Primer partido de Playoffs para el primer equipo masculino de cantera, que buscaba dar guerra en el primer duelo frente a un equipo como el burgalés que buscaba regresar a la segunda división del baloncesto español, siendo uno de los grandes rivales a tener en cuenta para el ascenso.

Álex Rivas anotando ante la defensa de Pedro García. Foto de Javi Mora /

El partido empezó con la conexión argentina de Bautista Lugarini y Gonzalo Bressan además de un triple de Álex Rivas tras un par de acciones sin anotar, pese a que Coreontae De Berry o Alejandro Daniel Bortolussi mantuvieron el ritmo para que todo estuviera igualado durante los primeros compases de juego. Un mate de Pedro García y una bandeja de Álex Ortega dejaron un marcador empatado a 7 tras los primeros cinco minutos de juego.

Bortolussi y García pusieron tierra de por medio para que los visitantes mantuvieran el dominio, con Juan Hierrezuelo siendo el único que fue capaz de sumar en el tiro libre durante un tramo de partido duro e intenso, donde jugadores como Alberto Ruiz de Galarreta salieron para ampliar diferencias pero, con Sergio De Larrea comandando al equipo dirigido por Xavi Albert, acompañado por compañeros como Rafa Vila o Lugarini, consiguieron dejar un marcador de 19-20 al final del primer cuarto

Al inicio del segundo cuarto, Galarreta y De Berry seguía golpeando con triples o desde los libres mientras que De Larrea, Hierrezuelo, Lugarini o Jiménez junto con el buen trabajo defensivo del conjunto local para poder obtener una primera ventaja en el partido (26-23) pese a que la labor realizada por Garmine Kieli o Pa Mor Diene terminanse dando una pequeña ventaja para el equipo dirigido por Diego Ocampo antes de que A.Rivas volviese a poner a ‘Os Rapaces Dorados’ por delante, dejando un marcador de 31-27 a cinco minutos del descanso.

Con Jiménez, Bellver y el mayor de los Rivas siendo vitales en la presión, con Ortega junto al riojano siendo claves cerca del aro para sumar puntos y ampliar la ventaja, con De Larrea siendo de nuevo el director de juego y clave también para momentos de intendencia, Valencia Basket seguía por delante mientras Tizona se ponía en manos de Diene para mantener. Con Ortega, Jiménez y el ex-taronja Luis Ferrando anotando los últimos puntos del periodo, el resultado era de 54-39 al final de la primera parte.

Tras la reanudación, una triangulación de Millán Jiménez con los Rivas para que Álex pudiera dar el pase a Diego para finalizar con un mate. Tras ese inicio fulgurante de la segunda parte, la tensión de ambos equipos volvió a subir gracias a la presencia de jugadores como Coreontae De Berry, Gonzalo Bressan, Álex Ortega, Alberto Ruiz de Galarreta o Dídac Cuevas ; para dar pie a otro tramo de dominio burgalés, que recuperó terreno en el marcador para intentar apretar el encuentro. Un 2+1 con rectificado para Air Álex Rivas, un poderoso mate de Garmine Kieli y tres libres anotados por parte de Jiménez (tras una antideportiva y técnica que terminaron eliminado a Kieli del partido) dejaron un marcador de 66-54 tras cinco minutos del tercer cuarto.

El mayor de los Rivas y Jiménez golpearon con sendos triples, además de un par de libres para que fuera el ’11’ de Valencia Basket quién remarcase un parcial de 8-0 que daba ‘oxigeno’ a las opciones del equipo filial para mantener el marcador a favor. Tras ello, ambos equipos apretaron para mantener o recuperar terreno, con Jiménez y De Berry como principales ejecutores, pese a que el ’23’ del equipo burgalés terminó expulsad por faltas. Pa Mor Diene remató una bandeja de Cuevas para dejar un marcador de 80-66 a diez minutos del final de partido.

Al inicio del último cuarto, Galarreta y Cuevas pusieron un parcial de 0-8 para volver a meter presión en la eliminatoria, que obtuvo reacción en la pista y en las gradas del recinto situado en la calle Bomber Ramón Duart, con Álex Bellver como ejecutor del triple que rompía la buena dinámica visitantes antes de otro momento de partido con mucha intensidad defensiva, con Galarreta como hombre clave para mantener el ímpetu local, que apretó Álex Rivas en ambos lados de la pista y Bressan en defensa para poder dejar un marcador favorable de 88-76 a cinco minutos del descanso.

Ambos equipos apretaron hasta última hora, con mates (como el de Dieni) pases extraños (como el que mandó De Larrea suavemente a la cabeza de Bressan para terminar anotando), o con aportaciones como la de Iván Martínez, Gallarrea o Cuevas que terminaron dejando un marcador de 97-89 para que Valencia Basket que aguantó el tirón de un equipo como Tizona que sigue siendo uno de los grandes candidatos a terminar subiendo de categoría.