Duelo con distintos objetivos pero con la misma necesidad de ganar para subir posiciones, buscando cumplir objetivos para mantenerse como equipo ACB o para luchar por un título que parece más abierto que en otros tramos de temporada. Con todo ello, el particular duelo de temporeros entre Lamar Peters y Olivier Hanlan podía ser clave durante el encuentro.

El partido empezó con Mike Tobey, Obi Emegano, Josep Puerto, Kyle Alexander y Leo Meindl para empezar a dar espectáculo desde los primeros minutos de juego. El control del partido pasó a ser de Kwan Cheetman y especialmente Olivier Hanlan con un parcial de 5-0 empezó a poner diferencia para el conjunto valenciano tras un intenso inicio. Ziga Samar puso para llegar con un marcador de 15-12 tras cinco minutos de juego.
Sam Van Rossom y Meindl mantuvieron el ritmo, con Bojan Dubljevic poniendo un parcial de 5-0 para mantener el control del encuentro hasta que Dusan Ristic, Lamar Peters y Steve Novak para recortar distancias, pero el buen trabajo del conjunto local dejó un marcador de 22-27 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con Neno Dimitrijevic, Samar Juan Fernández y Obi Emegano dieron algo más de juego en un tramo donde las sensaciones seguían siendo una montaña rusa donde parecía que los jugadores dirigidos por Joan Peñarroya controlaba el encuentro pero la oposición del equipo entrenado por Josep María Raventós sabía encontrar mejor los espacios, dejando todo ello un marcador de 37-29 a cinco minutos para el final de la primera parte.
Xabi Lopez-Aróstegui, Peters, Cheatman y Jasiel Rivero mostraron la tendencia dominante por parte del equipo valenciano mientras el equipo del sur de Madrid golpeaba en cada hueco que tenían, especialmente gracias al espacio generado por sus bases para poder recortar distancias. Hanlan y Tobey remataron el trabajo para que el conjunto taronja llegase al descanso con un marcador favorable de 47-39 al descanso.
Tras la reanudación fueron Kyle Alexander, Ziga Samar y Leo Meindl los que empezaron dominando el ritmo, con Mike Tobey junto con Josep Puerto, con el de Almussafes generando de forma más seguida que el pívot ‘eslovenizado’, que seguían dando buen ritmo para que los del Cap i Casal controlasen el partido con un marcador de 59-49 cuando se alcanzó el ecuador del tercer cuarto tras un buen rectificado de Obi Emegano.
Samar, Tobey Alexander, Louis Labeyrie, Peters, Dimitrijevic y López-Arostegui siguieron animando el encuentro con tramos de desconexión, pero que con un parcial de 0-8 logró aferrarse al partido antes de que Jaime Pradilla y XLA rompieran esa racha, pese a que Emegano metió un triple desde prácticamente medio campo para dejar un marcador de 73-64 a diez minutos para el final de un partido que estaba teniendo de todo.
El último cuarto empezó con Sam Van Rossom, López-Arostegui, Pradilla, Dubljevic, Samar, Kwan Cheatham o Kyle Alexander jugando un baloncesto rápido y vistoso en ambos lados de la pista, permitiendo que siguieran abiertas con Valencia Basket buscando anotar a la carrera para seguir ampliando la diferencia, dejando un marcador de 85-73 a cinco minutos para finalizar el
López-Arostegui cogió el control del partido con canastas a la carrera y forzando faltas, liderando el ataque naranja, buscando cerrar el partido con una ventaja cómoda para todo lo que había supuesto el partido, que finalmente se cerró con un marcador de 97-77 donde Valencia Basket apretó cuando tuvo opción cerrar el partido frente a un equipo como Fuenlabrada que no mantuvo la regularidad ningún punto del partido y acabó pagándolo