Primer duelo del Playoffs en el Palacio de los Deportes, con claro color naranja durante la temporada regular y en diferentes situaciones, tras las que disputaron la Copa de la Reina cayendo contra el mismo rival en rondas consecutivas.

El partido empezó con Queralt Casas siendo la mejor en ambos lados de la pista, con Cristina Ouviña o Rebecca Allen como acompañante y Umi Diallo, María Espín junto con en ataque junto como también estaba Nadia Fingall en defensa para generar además de no despegarse. La intendencia de Itzi Germán y el buen hacer de Marie Gülich dejaron un marcador de 7-11 tras los primeros cinco minutos de juego,
Melisa Gretter, Casas y Raquel Carrera siguieron dando ritmo al partido con el objetivo de controlarlo pero sin llegar a tener el dominio esperado pese a que para el equipo madrileño fue un momento de mejora constante para impedir que no llegase a escapar el conjunto valenciano, dejando todo ello un marcador igualado a 17 al final del primer partido.
El segundo cuarto empezó con Diallo como líder, liderando un parcial de 10-3 para el conjunto estudiantil que acabó por tomar el control de la contienda, con Gretter siendo la directora de juego ideal para ponerse por delante hasta que Leticia Romero con 5 puntos seguidos y Ouviña rectificando en el aire para lograr anotar tras aro pasado, dejando un marcador de 29-27 a cinco minutos del descanso.
Mariona Ortiz hizo acto de presencia tras varios errores en el poste, penetrando con mucha contundencia hacia el aro, frenando los esfuerzos del conjunto taronja, con Allen como anotadora única en otro tramo negro en ataque para el equipo visitante, que seguía manteniéndose por delante con un marcador de 35-32 al final de la primer parte.
Tras la reanudación, Nadia Fingall, Begoña de Santiago y Raquel Carrera siguieron apareciendo a cuenta gotas durante dicho periodo, al igual que lo hizo el dúo fantástico del conjunto madrileño formado por Umi Diallo y Melisa Gretter, que dominaban el encuentro, pese a tener menos presencia que durante la primer parte. Una canasta de Queralt Casas puso una canasta que dejaba un marcador de 42-37 pasados cinco minutos del tercer cuarto.
Valencia Basket volvió a coger el ritmo del partido con un gran trabajo defensivo Cristina Ouviña como líder y Allen como ejecutora para volver a empatar el marcador (a 42) pese a que Fingall lo deshizo posteriormente, con la propia jugadora oceánica sumando cuatro puntos seguidos para que fuera el equipo dirigido por Rubén Burgos el terminó por delante, con Celeste Trahan-Davis poniendo el 44-48 poco antes de que sonase la bocina para indicar el final del periodo.
El último cuarto empezó con un triple de Itziar Germán y, minutos más tarde, otro de Ouviña para poner un +10 en el marcador para culminar la remontada foránea pero con la oposición de Vicky Llorente, Begoña De Santiago o Gretter tratando de recortar distancia con siete puntos seguidos además de varias jugadas con rebotes consecutivos para seguir apretando el final de partido. Un triple de la joven De Santiago ampliaba el parcial hasta el 10-0 pero una canasta de Carrera ponía un marcador de 54-56 a cinco minutos del final de partido.
Algún tiro libre y errores de presión en ambos lados de la pista determinaron un tramo final de absoluto vértigo. Fingall ponía el +2 en el partido, Allen empataba un minuto más tarde, Romero evitaba el triple de Gretter antes de que Marie Gülich anotase un tiro libre. La tensión seguía siendo manifiesta en el Palacio de los Deportes de Madrid cuando Llorente falló un triple desde una de las esquinas, iniciando el tramo de tensión total a un minuto del final, con empate a 59 al final del encuentro, con todo por decidir para el segundo encuentro.