Tras un histórico empate durante los primeros cuarenta minutos de la eliminatoria en el Palacio de los Deportes, tanto ‘taronjas’ y estudiantiles buscaban pasar a unas semifinales ligueras que supondrían no solo continuar en la pelea por el título sino por obtener mejor plaza europea el próximo curso con todo lo que puede implicar ello en uno y otro equipo.

El partido empezó con Cristina Ouviña junto con Queralt Casas y Rebecca Allen liderando a las locales mientras el dominio era visitantes gracias a dos triples de una enchufada Nadia Fingall que junto a un par de tiros libres de Umi Diallo daban una pequeña ventaja que un tiro libre de Celeste Trahan-Davis reducía hasta el 7-8 tras los primeros cinco minutos de juego.
Trahan-Davis, Marie Gülich y Leticia Romero se combinaron para poner un parcial de 9-0 para dar la vuelta en el marcador, que ni si quiera un tiempo muerto de Alberto Ortego pudo frenar. Allen, Casas y Lorena Segura redondeando el parcial además de un tramo perfecto de partido para dejar un marcador de 23-8 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con Ángela Salvadores haciendo acto de presencia en ataque al mismo tiempo que lo hacia Itziar Germán en defensa para dar algo más de ventaja en el marcador, con el conjunto madrileño sin encontrar el acierto necesario para sumar, cosa que si supo encontrar Ouviña en ambos lados de la pista en cotas descomunales junto con una 7 muy voluntariosa que ayudo en la medida de lo posible para dejar un marcador de 29-8 cuando quedaban cinco minutos para el final de la primera parte.
María Espín de Sancho resintonizó al conjunto madrileño por momentos con un triple pero Gülich volvió a poner otro ritmo, con alguna canasta de Allen y pese a esfuerzos puntuales de jugadoras como Vicky Llorente o Begoña de Santiago por tratar de evitar un diferencial mayor. Carrera anotó un tiro de media distancia sobre la bocina de posesión para dejar un marcador de 40-13 al descanso.
Tras varios minutos sin anotación, la primera canasta de la segunda parte fue de Rebecca Allen rompió la mala racha cuando pasaban prácticamente tres minutos del periodo con Cristina Ouviña creando baloncesto en cualquier pequeño espacio que le dejaba el equipo madrileño, con Begoña de Santiago y Nadia Fingall sumando triples como una respuesta para el buen papel de Allen, que seguía controlando el ritmo anotador, dejando un marcador de 50-21 pasados cinco minutos del tercer cuarto.
Raquel Carrera y Queralt Casas lideraron el ataque local para poder mantener una cómoda ventaja pese a los esfuerzos de Fingall por mantener alguna pequeña opción pero que no fue suficiente para dejar un marcador de 56-25 a diez minutos para el cierre del encuentro.
El último cuarto empezó con Carrera, Romero y Fingall poniendo el ritmo en el partido, con La Fonteta terminando de celebrar el espectáculo que su equipo estaba dando en la pista, que se certificó en pista dejando un marcador de 62-31 a cinco minutos para el final del partido.
El colofón final de partido sirvió para las rotaciones con Ángela Salvadores, Awa Fam o Paula Saravia pudiendo anotar algún punto para estrenarse o tratar de recuperar sensaciones para maquillar el marcador, dejándolo en 72-35 para que Valencia Basket se clasificase de nuevo para unas semifinales frente a un Estudiantes que no tuvo ninguna opción de vencer