
El Valencia Basket recibía al MoraBanc Andorra en la jornada 31 de Liga ACB. Ambos equipos llegaban al encuentro en situaciones muy diferentes en la clasificación, el Valencia Basket situado en la tercera posición con 42 puntos y el MoraBanc colista con tan solo 18 puntos.
Ambos conjuntos llegaban al pabellón Fuente de San Luís con la intención de sumar los dos puntos necesarios para lograr el objetivo final, el del conjunto valenciano asegurarse ser cabeza de serie de cara a los PlayOff, y por parte del Andorra tratar de luchar por la salvación de la categoría.
El inicio del partido fue un constante intercambio de canastas entre ambos equipos. Un notable Crawford por parte del quinteto visitante estaba siendo el jugador sobre la pista más destacable para los intereses del conjunto andorrano. Por parte del Valencia Basket, estaban teniendo un inicio de partido sin apenas anotación y acierto exterior.
El primer parcial se lo anotaba Valencia Basket por la mínima. Jaime Pradilla el más participativo hasta el momento (15-14)
El segundo cuarto empezó con una canasta bajo aro del interior Jasiel Rivero que generó el cabreo en el banquillo visitante. Rápidamente, el dorsal 0 Mcintrye contestó con una canasta fácil en transición. Los primeros compases del segundo parcial estaban teniendo un ritmo de juego muy similar en ambos lados de la pista.
Los siguientes cinco minutos de juego fueron ligeramente liderados por el conjunto local, el canterano valenciano Millán Jimenez fue el encargado de coger la primera ventaja del marcador gracias a dos lanzamientos desde la larga distancia. Las últimas jugadas de ataque en ambos conjuntos no sirvieron para que el MoraBanc Andorra bajara de la pequeña barrera de los 5 puntos puntos. (36-30)
La segunda mitad, iniciada con un +6 para el Valencia Basket no pareció ser suficiente para seguir con la ventaja. Mcintyre y Cline lograron un 2+1 cada uno respectivamente para dejar el partido en tablas.
Un equipo local sin apenas ideas y acierto en ataque tuvo que recurrir al tiempo muerto para reorganizar ideas y cambiar de quinteto. El último tramo del tercer cuarto estuvo marcado por la falta antideportiva provocada por Neno Dimitrijevic que provocó dos tiros libres que sabían a oro para el conjunto vestido de azul. Con el resultado prácticamente igualado lo desatascó desde el exterior lateral la nueva incorporación ‘’taronja’’, Olivier Hanlan. (53-48)
El inicio del cuarto parcial empezó con un 0-5 favorable del conjunto entrenador por Oscar Quintana que obligó al Valencia Basket a cambiar la dinámica de juego. Bojan Dubljevic con un triple lejano volvió a adelantar al equipo de la capital del Turia.
Los últimos compases del partido, con cierto margen por parte del equipo entrenador por Joan Peñarroya empezó a generar un continuo baile de aplausos en la grada que empezaban a ver como su equipo se iba a llevar la victoria en la tarde de hoy. El capitán Bojan Dubljevic fue clave para la victoria local gracias a sus anotaciones finales y a los rebotes ofensivos y defensivos logrados. (81-76)