La primera semifinal se suponía la más caliente, la más apretada, la más física. Así lo veían Joan Sastre primero y Michale Keyser después:

El partido empezó (deportivamente hablando, más allá de los gritos de los aficionados desplazados desde Holon o con problemas en uno de los aros) con Gio Shermadini, Tyrus McGee, Marcelinho Huertas, Kyle Wiltjer y Aaron Doornekamp dando espectáculo pese al parcial inicial del conjunto isleño, que sumó su acierto a una gran defensa colectiva, para sumar los 7 primeros puntos del encuentro sin oposición del cuadro israelí. Dos puntos de Steven Zack fueron el único acierto de Holon en los primeros cinco minutos de juego, tras los cuáles quedó un marcador de 2-11.
Joe Ragland y el veterano Guy Pnini también sumaron para el cuadro que actuaba de local desde los tiros libres, para sumar 3 puntos seguidos antes de que Wiltjer, Bruno Fitipaldo, Doornekamp y Mc Gee cogieran el ritmo de partido a partes iguales en un primer cuarto que, tras un triple de Rafael Menco, quedaba marcador de 13-20.
Al inicio del segundo cuarto, el conjunto israelí sumando mediante Adam Smith y Chris Johnson, forzando posesiones rápidas del conjunto canario, que tardó en construir un buen ataque para que Marcelinho Huertas pudiera generar puntos, tras varios intentos demasiado forzados y sin acierto alguno. La falta de acierto inicial del equipo español, sumado a un par de triples de Fitipaldo y Menco, que junto a una canasta de Joan Sastre dejaron un marcador de 22-31 a cinco minutos del descanso.
Zack,Hayden Dalton y Fran Guerra metieron presión en la zona, con McGee o Sastre dando pie a un tramo de anotación irregular, con Huertas o Joe Ragland apretando el marcador, con alguna canasta puntual de Michale Kyser para el mejor tramo anotar del cuadro holonita. Un empujón final del equipo lagunero, pese a diversos errores, dejando un marcador de 33-42 al final de la primera parte.
Tras la reanudación estuvieron Sasu Salin, Rafi Menco, Joe Ragland y Chris Johnson dando espectáculo desde los primeros minutos, con Gio Shermadini como referencia del equipo lagunero, que mantenía el envite del conjunto israelí, dejando un marcador de 43-49 cuando se llegó a los cinco minutos del tercer cuarto.
Ragland, Steven Zack y Guy Pnini seguían apretando el encuentro para mantener al conjunto israelí con opciones de seguir estando en el partido, tanto anotando como aguantando en defensa pese al buen hacer de jugadores como Joan Sastre, Sasu Salin o Marcelinho Huertas para dejar un marcador de 51-59 a diez minutos para terminar el encuentro.
El último cuarto empezó con Chris Johnson y Ragland encendiendo a la ‘Armada Púrpura’ en las gradas, pero Shermadini se convirtió en la oposición total para el equipo dirigido por el bilbaíno Txus Vidorreta, con Salin y Aaron Doornekamp uniéndose posteriormente . De nuevo Menco como Factor extra ayudaba a dejar un marcador de 64-68 a cinco minutos para el final del encuentro.
Pnini y el segundo tapón de Michale Kyser apretaron el marcador. Menco puso una ventraaha puntual (69-68) para el equipo dirigido por Guy Goodes, pero Shermadini y Huertas, apretaron para mantener una pequeña distancia, ayudados por Bruno Fitipaldo junto a Kyle Witjer ,pese a que Adam Smith o Tyrus McGee trataron de golpear hasta el último minuto, dejando un marcador de 71-78 como marcador final.