Tras la victoria contra Islandia en Pamplona, la selección española se desplazaba hasta la pequeña y relativamente ‘joven’ localidad de Almere, para jugar contra la selección de Países Bajos (clasificada tras el veto a Rusia y que no ha vencido en los últimos 13 partidos disputados) en el segundo encuentro de la Ventana mundialista para 2023, siendo el partido previo al debut con Bulgaria el próximo 1 de septiembre.

Rudy Fernández levantandose para tirar frente a Charloon Kloof, Leon Williams y Matt Harms. Foto de Alberto Nevado / FEB

El partido empezó con Kevin Van Der Vuurst  junto a Worthy de Jong y Jito Kok liderando el ataque del conjunto local,que también estaba sabiendo frenar su aro de forma correcta, donde España solo era capaz de anotar en contados tiros libres, sin ser capaz de tener fluidez alguna en ataque hasta que Jaime Pradilla anotó un mate tras  cuatro minutos de juego. Charloon Kloof, cruzando la defensa con un par de crossovers, Olaf Schaftenar con un triple, De Jong con un buen movimiento y otro mate de Kok pusieron un parcial de seis puntos seguidos para dejar un abultado primer parcial de 15-4 tras los primeros cinco minutos de juego.

El mismo Schaftenaar volvió a sumar desde la línea de 3, siendo una muestra del gran estado de forma del equipo neerlandés durante los primeros compases de partido, mientras España
seguía sin encontrar anotación de forma regular, al fallar canastas bajo el aro, donde solamente Juancho Hernangómez sumó de forma esporádica hasta que Rudy Fernández anotó tres triples seguidos para intentar cambiar la dinámica. Roeland Schaftenaar y otra
vez Kloof dieron algo más de ventaja para cerrar el cuarto con un marcador de
24-17.

En el segundo cuarto, tras una leve mejora en defensa, España volvió a poner velocidad en ataque, con el ‘capitán Fernández’ encontrando a Pradilla en contraataque para sumar una canasta clave antes de que Lorenzo Brown ‘llegase’ al partido con un triple, tras dejar ‘plantado’ a su par y que Matt Haarms hiciera un mate además de barrer una canasta para mantener el liderazgo en el partido. Tras la tercera falta de Willy Hernangómez (con quejas del propio jugador y una protesta formal de Scariolo, que paró el partido), una canasta más de R.Schatenaar y un triple de Xabi López-Aróstegui, dejaban un marcador de 25-28
a cinco minutos del descanso.

Brizuela empató el partido con un triple y un 2+1 de Fran Guerra tras pase de Brown dieron pie a la primera ventaja española (28-30) en el partido. Desde dicho momento, España empezó a sentirse más cómodos en pista pese a la ‘conexión aérea’ De Vries – Kok
que levantó al graderío del Topsportcenter, pero un triple de Juancho Hernangómez y otro de Brizuela, que dieron la marcha definitiva para que la victoria fuera visitante al final de la primera parte, con un marcador de 32-40.

Tras la reanudación, un parcial 0-7 por parte de la selección española, con un
triple, un mate de un Lorenzo Brown
(que también puso un tapón en la jugada
siguiente) y un mate de Usman Garuba; poniendo así tierra de por medio para resistir una nueva embestida local, que logró sumar cuatro puntos antes de que un triple de Xabi López-Aróstegui y un 2+1 espectacular de Lorenzo Brown pusieran en casi puntos la
diferencia, que tras un par de tiros libre de Jito Kok además de un triple anotado por Witj de Jong, dejando un marcador de 41-53 pasados cinco minutos del tercer cuarto.

Brizuela cogió las riendas del ataque con dos triples, siendo junto con Jaime Fernández, el
hombre más activo en el ataque español, que seguía frenando, en cierto modo,
los ataques del equipo local. Un alleyoop de Xabi López-Arostegui para Willy Hernangómez dejaba un marcador de 50-68 a diez minutos de terminar el partido.

El último cuarto empezó Willy Hernángomez dominando la zona en ataque, sin obtener mucha más respuesta que un mate de Jito Kok y un buen juego colectivo por parte del
equipo español, que tuvo en las figuras de López-Aróstegui y Brizuela sus referencias anotadoras, en un tramo de juego lento que permitía ver un marcador de 56-77 a cinco minutos para el cerrar el encuentro.

Finalmente, y tras unos minutos de lucimiento particular en ambos lados de la pista, el marcador
reflejaba un resultado de 64-86, mostrando la contundencia que tuvo España desde que Rudy Fernándezse puso manos a la obra durante parte, frente a un conjunto como Países Bajos que soñó con darle una despedida mejor a Wijt De Jong, acumulando así su 14ª derrota seguida.