España buscaba ponerse como líder del grupo antes de jugar con Turquía y lo hacía frente a un rival como Bélgica, que buscaba dar un golpe para sobreponerse a su inicio de competición, que parecía ir en la tendencia diferente a la que podía tener el equipo español.

El partido empezó con Willy Hernangómez Geuer y Zo Brown liderando el ataque del equipo español mientras que Pierre-Antoine Gillet, seguido minutos más tarde por Hans Vanwijn para mantener un poco de igualdad en el encuentro. Emmanuel Lecomte puso el marcador empatado a 7 puntos tras los primeros cinco minutos de juego.
Pese a dos tiros libres anotados de Juancho Hernangómez, la tendencia del partido cambio debido a un triple de Retin Obasohan además de un mate de Bako y una bandeja de Gillet tras asistencia de su compañero en la pintura fueron los determinantes del cambio de tendencia en el partido. Un mate a pocos segundos del final termino dejando un marcador de 11-15 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto tardó en arrancar a nivel anotador, siendo un mate a cargo de Maxime De Zeeuw y, un par de posesiones , más tarde, un 2+1 a cargo de Jaime Pradilla y un triple de Jaime Fernández (tras recibir un tapón de Kevin Tumba en un intento segundos antes) volvían a igualar el marcador (a 17 en este caso) y dar un nuevo impulso al combinado entrenado por Sergio Scariolo gracias al buen hacer de Darío Brizuela, con ayuda puntual de Willy Hernangómez, dejó el marcador a cinco m inutos del descanso en 25-17.
Lecomnte y Gillet acercaron , de nuevo, a su equipo en el marcador ante la falta de acierto por parte del conjunto español, que tardó casi tres minutos en volver a sumar una canasta por mediación de ‘Willy’. Minutos después, fueron ‘Juancho’, Obasohan y Alexandre Limbert los que mantuvieron la tendencia, dejando un marcador de 33-32 al descnaso.
Tras la reanudación, Jean-Marc Mwema, Pierre-Antoine Gillet y Willy Hernangómez fueron los primeros en anotar, dando pie a un gran ritmo anotador en el partido, que terminaron siguiendo jugadores como Zo Brown, Ismael Bako y Emmanuel Lecomte, dejando ello un marcador de 39-43 pasados cinco minutos de juego del tercer cuarto.
Juancho Hernangómez con una gran labor ofensiva y Alberto Díaz con acciones defensivas volver a poner a España por delante en el marcador, con la presencia de Rudy Fernández en el proceso (hasta que recibió un golpe y se fue al banquillo) antes de que Hans Vanwijn empatase otra vez el partido con dos triples y Jean-Marc Mwema recuperó la diferencia favorable para el equipo dirgido por Darío Gjerja. Jaime Fernández y Usman Garuba sumaron seis puntos en los último minuto de periodo contrarrestando el triple de Lecomte, que aún así permitía que Bélgica mandase por 54-57 a diez minutos para terminar el partido.
El último cuarto empezó con Alexandre Libert dio un primer toque de atención pero Joel Parra y Xabi López-Arostegui golpearon desde la línea de tres para recuperar el liderazgo en el marcador, hecho que no duró mucho ya que Jonathan Tabú y Retin Obasohan copiaron el parcial para poner otra vez a su equipo cinco puntos arriba, antes de que Xabi López-Arostegui y Lorenzo Brown volvieran a igualar el marcador. Bako, el propio Brown y Obasohan terminaron dejando un marcador de 67-68 a cinco minutos de terminar el partido.
Willy Hernangómez fue ‘a por el bote’ como le chillaban desde la grada para poner otra ventaja favorable a España justo antes de que López-Arostegui sumase una canasta y recibiera una técnica por protestar, hecho que benefició a Obasohan antes de que W. Geuer Hernángomez , Lecomte Gillet y Bako sumasen para tratar de posicionar la victoria de su lado. Finalmente, Bélgica gestionó mejor la situación dejando un marcador de 73-83 al final del partido, dando la vuelta por completo al partido.