Eurobasket / Sede de Berlin / España continúa su ‘época dorada’ contra Lituania (102-94)

Tras varios enfrentamientos en amistosos preparatorios, España y Lituania se veían otra vez las caras en duelo directo, esta vez para buscar una plaza en cuartos de final. La diferencia de nivel entre ambos grupos podía ser clave a la hora de afrontar el enfrentamiento.

Usman Garuba machacando frente a Domantas Sabonis. Foto de FIBA.

El partido empezó con Willy Hernangómez Geuer volviendo a sumar los primeros puntos del combinado nacional, mientras que Marius Grigonis era su oposición directa en el conjunto báltico, que se sintió muy cómodo en el tramo más denso de juego, logrando anotar a cuentagotas y minimizar la intensidad con la que quería jugar el equipo dirigido por Sergio Scariolo. Un triple de Lorenzo Brown y un 2+1 de Valaciunas pusieron un poco más de ritmo al juego, dejando un marcador igualado a 9 tras los primeros cinco minutos de juego.

Domantas Sabonis y Rudy Fernández mantuvieron la igualdad con un par de canastas, pero Rokas Jokubaitis cambió la tendencia, con un triple de Rudy Fernández, otro de Alberto Díaz una bandeja de Lukas Lekavicius y dos tiros libres de Usman Garuba como continuación de todo ello, dando una pequeña ventaja para el equipo español. Lekavicius y ‘Rudy’ se consolidaron como los anotadores principales en los instantes finales de periodo, dejando un marcador de 19-20 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto empezó con Darío Brizuela y Díaz siendo claves para que España se distanciase en el marcador, pese a las apariciones puntuales de Ignas Bradzeikis, contestadas por un Juancho Hernangómez que hizo un gran trabajo en ambos lados de la pista en posesiones consecutivas. Jokubaitis y Grigonis recortaron distancias, mientras Joel Parra ponía más distancias a cuenta gotas, para dejar un marcador de 31-29 a cinco minutos del descanso.

Willy Hernangómez y Sabonis siguieron manteniendo el nivel de anotación, especialmente por parte del jugador de los Sacramento Kings, que impulsó la presencia de Mindaugas Kuzminskas en el partido, con un triple importante y una gran asistencia para su propio compañero para asistir bajo el aro, que solo recibió como respuesta una bandeja de Brown y un semigancho de ‘Willy’, logrando una pequeña ventaja para Lituania. Un rectificado de Anas Butkevicius que terminó siendo un 2+1, otro buen movimiento de Kuzminskas y dos tiros libres de ‘Juancho’ dejaban un marcador de 40-45 al final de la primera parte.

Tras la reanudación fueron Mindaugas Kuzminskas, Willy Hernangómez, Ignas Bradzeikis, Rokas Jokubaitis, Jaime Pradilla y Lorenzo Brown los que pusieron algo de ritmo al partido. El conjunto dirigido por Kazys Maksvytis aprovechó un mal tramo del equipo español para dejar un marcador de 50-58, tras tres tiros libres de Juancho Hernangómez para recortar distancia.

Brown, Díaz y Kuzminskas continuaron la tendencia favorable para el equipo del ‘krepsinio’, dejando en nada el trabajo de jugadores como Usman Garuba o ‘Juancho’, que fue contestado por Lukas Lekavicius en ambos casos. Rudy Fernández y Domantas Sabonis dejaron el marcador a diez minutos del final en 63-68.

El último cuarto empezó con una canasta de Jonas Valanciunas seguido de un triple de ‘Rudy’ además de una canasta de Bradzeikis que, tras errar el tiro libre adicional, dio pie a una canasta de Sabonis. Dos tiros libres de Willy Hernangómez dejaron un marcador de 68-74 al cinco minutos del final.

El mal porcentaje de triples y la gran cantidad de rebotes permitidos no evitaron que las últimas canasta de Xabi López-Arostegui, ‘Willy’ Usman Garuba y Brown terminasen dejando el marcador en un empate a 83 al final del tiempo reglamentario tras un palmeo de Bradzeikis.

En el tiempo extra, Brown anotó cinco puntos seguidos que permitieron mantener las diferencias pese al triple de Kuzminskas, contestado de nuevo con dos tiros libres del ‘españolizado’. Garuba y Sabonis mantuvieron el ritmo antes de los triples de Brown y Lekavicius. La sucesión de continuados errores por parte de Lituania, además al saber estar del propio base, junto a Willy, además a los esfuerzos colectivos en ambos lados de la pista y con Alberto Díaz robando balones / forzando errores clave demostraron que los dos partido amistosos terminaron siendo el aviso de lo que que terminaría pasando en los octavos de final del Eurobasket: Llegar con opciones hasta los últimos minutos con opciones y esta vez sí, rematar, venciendo por 102-94 un partido que pareció perdido por momentos y que España supo ganar frente a una Lituania que sigue con su record negativo contra el equipo español en cuartos, punto al que siempre ha llegado España desde 2001 en grandes campeonatos.La época dorada continúa, al menos, de momento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.