El duelo entre balcánicos y escandinavos decidía quién al rival de la selección española en la siguiente ronda. Un duelo de dos equipos en un momento presente similar (buscar dar un paso adelante) pero con muchas deudas pendientes para el conjunto croata, que seguía inmerso en un mal momento tras quedarse sin opciones mundialistas antes de la última ronda clasificatoria.

El partido empezó con Croacia sumando rápido gracias a Mario Hezonja y el ‘croatizado’ Jaleen Smith (jugando en su pista ya que también juega en el ALBA Berlín) pero rápidamente Edon Maxhuni, seguido de Sasu Salin pusieron una primera ventaja para Finlandia que, con ayuda del líder, Lauri Markkanen, lograron distanciarse pese a los esfuerzos de Darío Saric, dejando un marcador de 18-10 pasados los primeros cinco minutos de juego.
Bojan Bogdanovic, con ayuda de Saric, lograron darle la vuelta y empatar rl partido con un parcial de 0-8, que terminó rompiendo Markkanen tras un palmeo, al aprovechar un error de cálculo de su par en un rebote. Un triple de Hezonja terminó dando una pequeña ventaja en el marcador por 20-21 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con un mate de Karlo Matkovic y un triple de Krunoslav Simon para lograr ampliar la distancia, pero pero Markkanen y Maxhuni volvierona poner tierra de por medio para el conjunto nórdico pese a que, de nuevo Simon y Matkovic, intentaron darle la vuelta. Una bandeja del nuevo jugador de los Utah Jazz dejaba un marcador igualado a 29 a cinco minutos del descanso.
La velocidad en el juego y la inestabilidad anotadora en ambos lados de la pista, produjo, paradójicamente, una igualdad continua en todos los aspectos del juego y, a pesar de los intentos de jugadores como Bogdanovic, Smith o Markkanen (quién anotó por encima de Ivica Zubac) pero fue el joven Miro Little quién terminó dejando un (aún apurado) marcador de 45-43 favorable para el equipo escandinavo al final de la primera parte.
Tras la reanudación, Croacia se puso manos a la obra para ser resolver el problema que tenían, comandados por Jaleen Smith, pero Finlandia no se dejó sorprender tan fácilmente, siendo así como Lauri Markkanen fue la oposición al ataque del equipo dirigido por Damir Mulaomerovic, dejando un marcador de 57-56 tras cinco minutos del tercer cuarto.
Markkanen se mantuvo como líder absoluto de los ‘Suomi’, pese a que Bojan Bogdanovic también intentó por todos los medios impedir ningún tipo de ventaja pero un palmeo del ’23’ finlandés en el último segundo del cuarto dejaba un marcador de 67-65 a diez minutos de terminar el encuentro.
El último cuarto empezó con Bogdanovic y Markkanen (que lograba el record de anotación individual de manteniendo su duelo particular, golpeando, recibiendo, aceptando y contragolpeando cada vez que veían peligrar sus opciones. Ivan Ramljak y Herni Kantonen anotaron sendos triples para dejar el marcador en empate a 77 a cinco minutos del final.
Edon Maxhuni y Sasu Salin se sumaron a la causa blanquiazul, con Markkanen llegando a los 40 (con claros signos de agotamiento por el sobreesfuerzo, pero acabó anotando 43) permitieron a Finlandia vencer, y dejar sin efecto los esfuerzos de una Croacia que veía como su irregularidad, un día más les pasaba factura, para dejar un marcador de 94-86 al final del partido.