Mucha historia entre ambos, muchas cuentas pendientes y dos caminos diferentes. España lleva luchando a contracorriente desde hace casi un mes, logrando probar, a propios y extraños, la importancia del nombre que hay en el pecho. Francia, que partía como una de las grandes favoritas, dejó de ir a prórrogas para llegar al último partido por la vía rápida.

El partido para cerrar el campeonato empezó con Francia jugando a nivel muy físico y con España tratando de superar los obstáculos. Rudy Gobert y Lorenzo Brown sumaron tiros libres (1 y 3, respectivamente) en un inicio tosco en anotación y ritmo, con Willy Hernangómez Geuer sumándose a la tendencia. Evan Fournier puso la primera canasta en juego tras casi 3 minutos de juego, con W.Hernangómez también sumándose a ello, mientras seguía sumando tiros libres. Terry Tarpey junto con Jaime Fernández dejaron un marcador de 12-5 tras cinco minutos de juego.
Brown sumó su primera canasta en juego para complementar el buen trabajo que había realizado en defensa junto con las ayudas de Jaime Pradilla, que no pudieron evitar el mate tras contraataque de Guerschon Yabusele. J.Fernández se sumó a la defensa rápida (con 3 robos) antes de que ‘Willy’ machacase con comodidad. Thomas Heurtel, Evan Fournier, Rudy Fernández y Alberto Díaz agitaron los últimos minutos de un primer cuarto que terminó con un marcador de 23-14.
El segundo cuarto empezó con la defensa siendo clave para los dos equipos, con Juancho Hernangómez anotando 4/5 en triples los primeros 12 puntos del equipo dirigido por Sergio Scariolo en el periodo (falló el primer intento, con rebote clave antes del cuarto) para completar todo el trabajo defensivo que se había logrado a base de ayudas, cambios de posición e intensidad para forzar posesiones enteras sin que Francia pudiera sacar provecho (incluso sin lanzar). Heurtel, Elli Okobo y Gobert (tras antideportiva de Juancho) intentaron aprovecharlos pequeños espacios que llegó a cometer. Un triple de Brizuela, un mate de Gobert, otro triple de Juancho y la resistencia defensiva española dejaban un marcador de 41-25 a cinco minutos del descanso.
Otro triple de Okobo, dos tiros libres de Rudy Fernández y uno de Andrew Albicy mantuvieron el ritmo de juego alto. Un triple de Juancho (para el 6/7 total) y un 2sin1 de Willy ponían la ventaja por encima de los veinte puntos. Yabusele, Fournier Heurtel y Tarpey fueron al rescate (con Scariolo teniendo que pararlo con un tiempo muerto) para dejar un marcador de 47-37 al descanso.
Tras la reanudación, solo Guerschon Yabusele tuvo suerte sumando un 2+1 y dos tiro de media distancia junto con Willy Hernangómez o Thomas Heurtel ante las buenas acciones defensivas en ambos lados, dando pie a que se redujera la ventaja que había logrado el equipo español. Jaime Fernández cambió la dinámica y España ganó en confianza además de rebotes o intensidad en la presión, con Juancho Hernangómez sumando 58-46 tras cinco minutos de juego.
Un mate de Vicent Poirier,una bandeja de Yabusele, una canasta escorada de Evan Fournier y un triple de Jaime Fernández siguieron dando alas a la selección francesa. Un gran tapón de Garuba sobre Okobo y un gran juego en ataque, como un triple de Rudy Fernández, permitieron que España se fuera 68-57 a diez minutos del final de partido.
El último cuarto empezó con buena defensa de Francia y con una serie de situaciones arbitrales que beneficiaron al equipo entrenado por Vicent Collet (no poner el marcador a 14» tras tocar aro y una pausa del cronómetro deriva de ello, provocó una técnica para Scariolo), pese al cuál España se mantuvo firme con ‘Juancho’ siendo el líder, una vez más. El marcador era de 73-63 a cinco minutos del descanso.
Brown, Fournier, Thomas Heurtel y Alberto Díaz siguieron dando ritmo hasta el final, con Juancho rematando su gran actuación, para dejar una victoria para la historia para una España en la que nadie creía y que logró vencer a una Francia que llegó por el grupo más difícil, pero no pudo frenar, una vez más, a un equipo que dominó y venció por 88-76. Lorenzo Brown y Rudy Gobert acompañaron al MVP, Willy Hernangómez, en el quinteto ideal del torneo.