El primer partido en tierras valencianas de la competición nacional era un punto de inflexión para el equipo ‘taronja’ por la dinámica vertiginosa de las últimas semanas, pudiendo medirse a un rival potente que buscaba dar la sorpresa frente a las vigentes subcampeonas .

Laia Lamana superando a Mariona Ortiz. Foto de Miguel Ángel Polo.

El partido empezó con Merritt Hempe y Vega Gimeno abriendo el marcador tras un buen trabajo defensivo en ambos lados de la pista, poniendo un parcial de 0-5 al que las jugadoras dirigidas por Rubén Burgos tardaron en responder, pese al esfuerzo colectivo realizado, siendo Marie Gülich y Queralt Casas las que recortaron distancia, liderando al conjunto valenciano en ambos lados de la pista con un parcial de 6-0. Gimeno y Hempe sigueron atacando el aro de forma certera, con Gülich tratando de contestar antes primer tiempo muerto local, que sirvió para que la ventaja cambiase de dueñas, con Lauren Cox (en ambos lados de la pista) primero y Leticia Romero después, para que, tras una canasta de Awa Fam, el marcador fuera de 16-13 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto fue un momento clave para los valores jóvenes de Valencia Basket. Fam, y sobretodo, Laia Lamana, fueron claves en las primeras posesiones, especialmente la base catalana que cogió responsabilidad (con Leti Romero animándole a ello al tener que marcar alguna jugada) y haciendo una gran labor en ataque (tanto al asistir a un triple de Queralt Casas, anotando y moviendo el balón) como en la presión defensiva. Raquel Carrera también sumó con puntos y presión tras saque a la causa. Tras ello, Casas, un tapon de Gülich y Eleanna Christinaki (con 2+1 para la internacional griega en su estreno como local) para frenar la débil resistencia maña, con Hempe, Imani Tate, Laura Zelnyte Serena Lynn Geldof, Davinia Ángel y Mariona Ortiz. Aún así, el equipo zaragozano logró la diferencia no fuese muy abultada, quedando un marcador de 40-22 tras un triple de Lamana.

Tras la reanudación, el Zaragoza presionó de nuevo para recortar distancias (sin éxito). Helena Oma junto a Imane Tate, Lara González y Merritt Hempe trataron de cambiar las tornas en el marcador pese a que Raquel Carrera y Ángela Salvadores aguantaron el ritmo para mantener la ventaja (incluyendo un contraataque combinando pases sin botar el balón junto a Queralt Casas y Awa Fam que terminó con dos tiros libres anotados para la ‘7’ del equipo valenciano). Al final del tercer cuarto, el marcador era de 52-39.

El último cuarto mantuvo la tendencia de lo visto en el periodo anterior, con Salvadores y Oma liderando el ámbito anotador de ambos equipos hasta que Hempe y Vega Gimeno bajaron la diferencia de los diez puntos (56-48, a cinco minutos del final) por primera vez en la segunda mitad, en un tramo donde los golpes duros, las antideportivas y las compensaciones arbitrales hicieron acto de presencia para dejar un partido igualado hasta el bocinazo final, que también dejó la lesión de Cristina Ouviña. (siendo segunda del partido, tras la que sufrió Mariona Ortiz en la primera parte).

Finalmente, la defensa del Valencia Basket logró mantener la victoria y dejar un marcador de 63-58 para vencer a un equipo como el Zaragoza, que trató de reaccionar demasiado tarde para intentar asaltar La Fonteta, tal como sucedió en la última visita liguera del conjunto aragonés a tierras valencianas.