La jornada 4 de la Liga Femenina Endesa enfrentaba a Valencia Basket y al Estudiantes en la Fuente de San Luís. Con un juego interior muy importante de los dos equipos, el partido se preveía duro hasta los últimos minutos.

El partido que enfrentaba a Valencia Basket y a Movistar Estudiantes se preveía muy intenso y con una gran importancia del juego interior. Los dos equipos llegaban al encuentro con bajas importantes, las madrileñas no pudieron contar con Gretter y las Valencianas con Allen y Ouviña.
Valencia Basket anotó primero de la mano de Lauren Cox y seguida de Leticia Romero, dejando ver que las locales entraron con más intensidad en el encuentro. Estudiantes recuperó la concentración y comenzó a anotar y a reducir distancias tras jugadas muy trabajadas, colocándose a solo 3 puntos gracias a las dos canastas consecutivas de Laura Méndez. En los últimos minutos del cuarto los errores se acentuaron por parte de las jugadoras de los dos equipos. La sequía anotadora la rompió Christinaki, que con un triple, que aumentó a 13 la ventaja de las valencianas. Las jugadoras de Estudiantes seguían sin estar precisas y sumaron los dos últimos puntos desde la línea de tiros libres gracias a Laura Méndez. El resultado tras los primeros 10 minutos fue de 25-11.
Leticia Romero, la máxima anotadora del encuentro hasta el momento, anotó la primera canasta del encuentro, pero Mollenhauer recortó distancias desde la línea de 3 puntos y mostró que las madrileñas salieron con un punto más de intensidad en el segundo periodo. El nivel defensivo del encuentro aumentó y Valencia no encontró tantas facilidades para anotar, forzando pérdidas de las locales que aprovechó Estudiantes para colocarse a 13 puntos. Los minutos centrales de cuarto se convirtieron en un intercambio de canastas entre los dos conjuntos. Erauncetamurgil fue la referencia ofensiva de Estudiantes durante el segundo periodo, donde la visitantes se volvieron a meter en el encuentro enviando el partido 41-34 al descanso.
Un 2+1 de Pulliam abrió la segunda mitad del partido, al que rápido respondió Christinaki. Los primeros minutos del tercer cuarto volvieron a ser un intercambio de canastas entre Valencia y Estudiantes, aspecto que benefició a las locales, que mantenían su ventaja en el marcador. Pulliam tomó el relevo de Erauncetamurguil y asumió la responsabilidad de lanzar muchos tiros complicados. La imprecisión se volvió a adueñar del partido y las jugadoras comenzaron a fallar más tiros de lo que se estaba viendo durante el encuentro. En los últimos minuto, las valencianas pusieron un punto más de intensidad, mandando el partido 63-54 a los últimos 10 minutos.
El inicio del último cuarto siguió la tendencia del tercero, con mucha imprecisión por parte de los dos equipos, pero Valencia logró romperla con grandes acciones bajo aros que ponían el +10 en el marcador. El juego interior de Estudiantes comenzó a hacer daño en la pintura valenciana y les permitió sumar puntos desde esa zona. Valencia, mientras tanto, intentaba sacar puntos con las penetraciones de las jugadoras exteriores.
Estudiantes consiguió forzar un final apretado gracias a un gran juego interior y una muy buena defensa sobre Valencia, pero las penetraciones y la buena defensa de las locales, con canastas a la contra incluidas, no permitieron que el partido se les escapase, el resultado final fue de 79-72.