Valencia Basket se enfrentaba ante el FC Barcelona en la sexta jornada de la Liga ACB. Ambos equipos con una dinámica positiva de resultados con dos victorias consecutivas en los dos últimos enfrentamientos se citaban en la Fuente de San Luís en un partido importante de cara a los objetivos de inicio de temporada. Un pabellón local lleno hasta la bandera, con más de 8.000 personas iba a presenciar el encuentro de la jornada ante dos de los máximos aspirantes a luchar por el campeonato de cara a final de temporada.

Cory Higgins tirando desde la larga distancia ante la defensa de Chris Jones. Imagen: Miguel Ángel Polo

Para este partido liguero los dos equipos iban a contar con varias bajas notables para el encuentro, Sam Van Rossom, Martin Hermannson y Jasiel Rivero por parte del Valencia Basket y por otro lado, Nikola Mirotic, Sergi Martínez, Mike Tobey y Kyle Kuric en el F.C. Barcelona.

El inicio del partido empezó con una alto ritmo de anotación en ambos lados de la pista, Chris Jones por parte del Valencia Basket iba anotar los 4 primeros puntos para el equipo gracias a jugadas de ataque en transición. Por parte del club blaugrana, varios triples laterales de forma consecutiva, uno por parte de Tomas Satoransky y tres por mediación del base argentino Nicolas Laprovittola provocaron la primera ventaja visitante sobre el parqué de la Fuente de San Luís.

El técnico local Álex Mumbrú solicitó el primer tiempo muerto del partido a falta de 8 minutos del final con el objetivo de cortar la dinámica del Barcelona. Los cambios en rotación del quinteto titular no funcionaron, falta de intensidad defensiva en zona y el poco acierto de los suplentes de cara a la canasta rival acabaron por ceder el primer cuarto a los de Šarūnas Jasikevičius. (18-23)

El segundo parcial, iniciado con cierta ventaja en cuanto a puntos por parte del club catalán se refiere iba a seguir con la misma idea de juego en ambos lados de la pista. El FC Barcelona planteando un juego más ordenado y de equipo colectivo empezaba a despegarse en el marcador. Los interiores culés Nicolás Laprovittola y Tomáš Satoranský con 10 puntos cada uno estaban siendo determinantes en cuanto al resultado global.

Un Valencia Basket falto de puntos iba a necesitar de otro tiempo muerto para reorganizar el juego colectivo de equipo que no estaba funcionando en estos segundos 10 minutos. Álex Abines saliendo desde el banquillo iba a colocar un triple lejano para agrandar la ventaja a 15 puntos. (40-55)

Nicolás Laprovittola en una jugada de ataque ante Jonah Radebaugh. Imagen: Miguel Ángel Polo

La segunda mitad empezó con un triple de Kalinic que amplió el resultado a 18 puntos de diferencia. Un Valencia Basket negado en ataque tuvo que recurrir a su capitán Bojan Dubljevic para volver a meterse en el partido. Pero nada más lejos de la realidad, un FC Barcelona imparable en ataque empezaba a desesperar a la afición local. El valenciano Victor Claver cargándose de faltas y nulo en la faceta defensiva estaba siendo el mayor foco para el ataque catalán.

Varias jugadas decisivas dudosamente pitadas por parte del colectivo arbitral empezaban a encender a un público que declaraba a base de pitos estar cansado de tantas decisiones en contra del club taronja. El Barça aprovechando la falta de intensidad defensiva del Valencia Basket iba a hacer valer la superioridad en la zona con los rebotes ofensivos. Higgins, con 18 puntos estaba siendo el jugador con más peligro para la defensa valenciana (60-77)

El último cuarto, con un resultado prácticamente decidido sirvió para que el equipo de la capital del Turia empezara a soltarse en ataque. Jared Harper con su estilo habitual de iniciar jugadas de contraataque estaban dando su fruto para el quinteto local. El partido, con 13 puntos de diferencia entraba en su momento más clave.

La entrada a pista de Laprovittola volvió a cerrar toda opción de remontada taronja. El Valencia Basket desesperado en ataque empezaba a tirar de tres consecutivamente con el objetivo de acercarse al marcador. Un notable FC Barcelona fue superior de principio a fin en un partido donde el acierto exterior y el rebote ofensivo fue clave para decantar la victoria visitante. (80-92)