La tercera jornada de la Euroleague Women enfrentaba a Valencia Basket contra Atomerömü KSC Szekszard en la Fuente de San Luis se preveía muy igualado. Los dos equipos buscaban la segunda victoria en la competición.

Alba Torren ataca a Victoria Vivians. Fuente: Miguel Ángel Polo

El partido disputado en la Fonteta traía consigo el posible debut de Alba Torrens con la camiseta taronja en un encuentro en el que los dos conjuntos buscaban su segunda victoria en la máxima competición europea.

El partido lo inauguraron las visitantes de la mano de Vivians, pero pronto contestó Leticia Romero con un triple. Tras un inicio muy ofensivo, ambos equipos entraron en una dinámica de no conseguir anotar canastas bajo aros y apretar en defensa, dándole mucha velocidad al partido. Los minutos centrales del periodo seguían dominados por el poco acierto de las jugadoras. Wallace, con una canasta y un tiro libre, rompió la igualdad en el marcador poniendo a Szekszard a 6 puntos de distancia. Los minutos finales del cuarto seguían sin ser buenos ofensivamente para ninguno de los dos lados, dejando un parcial de 6-12 y la sensación de que el partido iba a estar marcado por el desacierto.

Wallace fue la artífice de la primera canasta del segundo periodo, también para las visitantes, que seguían aumentando la ventaja en el marcador. Alba Torrens, en su debut con la camiseta Taronja, contestó con una entrada y un triple que recortaba distancias y daba la sensación de que las valencianas habían entrado más concentradas en el partido. Alba Torrens anotaba otra canasta para Valencia, pero la presión a toda la pista del conjunto visitante hacía efecto y Manyoky anotaba 4 puntos tras 2 robos de balón. Buenavida y Vivians se intercambiaron un triple cada una y Queralt Casas puso a Valencia a 2 puntos, pero Goree seguía haciendo daño en la pintura y aumentaba de nuevo la ventaja. Un triple fallado de Christinaki dejó el marcador 30-33 a final de la primera parte y las sensaciones de las valencianas cambiaron completamente, haciendo un juego más coral y con más acierto que al inicio del encuentro.

La primera de la segunda parte la anotó Lauren Cox, pero pronto le contestó Studer con una canasta idéntica a la de la americana. Queralt Casas, con un triple, empataba el partido, pero, de nuevo, las húngaras contestaban con otro triple para volver a ponerse por encima. Szekszard seguía muy acertados desde el triple y Vivians anotó otro más que aumentaba la ventaja de nuevo. Los minutos centrales, a diferencia de la primera parte, se convirtieron en un intercambio de canastas entre los dos conjuntos que benefició a Valencia Basket, que volvió a entrar en el partido y se colocó a 3 puntos. El buen acierto de Szekszard desde fuera de la línea de 3 puntos les volvía a alejar en el marcador y daba aire a las húngaras. El partido entró a los últimos 10 minutos 48-53.

El último periodo comenzó como terminó el tercero, con dos triples del conjunto visitante que ponían más distancia en el marcador. Gulich anotó de nuevo para Valencia Basket y Salvadores le siguió con un triple y Cox con ora canasta de 2 para demostrar que las valencianas habían entrado mucho más metidas en el último periodo, colocándose a 3 puntos. Ángela Salvadores tomó las riendas del ataque taronja y, acompañada por Cox, crearon un parcial de 17-0 que que volvía a poner a las valencianas por delante. Szekszard no encontraba la forma de atacar la defensa en zona que propusieron las locales, teniendo muchas pérdidas.

La defensa de Valencia brilló en los últimos minutos del encuentro, no dejando a Szekszard anotar en ningún momento. El parcial se rompió gracias a un tiro libre de Vivians. La ofensiva del equipo húngaro bajó mucho el nivel y no conseguían encontrar acciones cómodas de tiro. Mientras tanto, las valencianas seguían a un nivel muy alto en defensa y seguían robando balones para acabar en el aro contrario. Tras una canasta fallada de Valencia, y con un parcial final de 26-1, el marcador final fue de 74-59.