Tras la consecución del Eurobasket en Berlín el pasado mes de septiembre y la victoria en Pesaro, España se medía frente a una selección que seguía sin ganar en la clasificación para la que la vigente campeona, pese a las complicaciones que le puso al equipo español en Almere ya estaba clasificada tras la derrota de (curiosamente) Georgia horas antes. Un evento de celebración en toda regla para un equipo que mantenía su esencia competitiva pese a todo.

Joel Parra superando a Dylan Van Eyck para completar una bandeja y cerrar un parcial propio de 5 puntos en el tercer cuarto. Foto de Alberto Nevado para FIBA y FEB

El partido empezó con Países Bajos apretando a la selección española en ambos lados de la pista, pese a que Alberto Díaz y Jaime Fernández, capitanes generales en estas Ventanas tras su buen papel en Georgia y Alemania, cambiaron el ritmo con ayuda de Miquel Salvó en la dirección de juego junto con Sebas Sáiz en labores varias. Kevin Van Der Vuurst de Vries se apoyó en Luuk Van Bree y Maarten Bouwknecht para seguir luchando pese a que no salía nada. Olaf Schaftenaar, con cuatro triples, y una canasta de Nathan Kuta recortaron distancia para la selección neerlandesa mientras Joel Parra, Darío Briuzuela (con dos triples) o Santi Yusta también participaron para dejar un marcador igualado a 21 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto tuvo como primera jugada un enérgico matazo en alley-oop a parte de de Yankuba Sima, quién más tarde sumaría dos tiros libres para tratar de contener los triples de Willem Vanwijk y Marijn Ververs, junto a otra canasta de un acertado Schaftenaar, que pusieron al combinado entrenado por Radenko Varagic con ventaja en el marcador (25-29). Yusta no tardó en reaccionar con un triple, pero seguía sin ser suficiente. Cinco puntos de un Eric Vilá, que jugaba su segundo partido con la absoluta, entre canasta y canasta de Willem Bandwijk parecían dar otra imagen, pero Van Bree y Van der Vrust de Vries volvieron a poner, de nuevo, una pequeña ventaja para el combinado ‘oranje (34-37 a 3 minutos del descanso). El dominio visitante se mantuvo se mantuvo pese a los esfuerzos de Fernández, quién trataba de marcar el ritmo en ambos lados de la pista sin prácticamente ayuda hasta que fue cambiado a un minuto de terminar el periodo por Díaz. El esfuerzo del jugador del CB Canarias quedó reflejado en un marcador que un tiro libre de Darío Brizuela dejó, de nuevo, un marcador igualado, en este caso a 43 al final de la primera parte.

Tras la reanudación, dos tiros libres de Sáiz y una bandeja de Joel Parra, tras un excelente trabajo técnico, dieron una buena ventaja para el combinado nacional, que tras otra canasta cerca del aro y un triple jugador del Joventut Badalona, puso un parcial de 9-3, con Bouwknecht como único anotador visitante. Ververs hizo acto de presencia en la zona con buenos movimientos y gran habilidad para rebotear y anotar pese a su falta de centímetros. Díaz se convirtió, un día más en el líder de la defensa, forzando una falta en ataque de ‘KVDVDV’ y un robo a Ververs, justo antes de anotar él mismo una canasta como muestras representativas de su trabajo. Dylan Van Eyck hizo acto de presencia con un ganchito mal defendido para dar comienzo a un intento de ofensiva por parte del equipo de Países Bajos, con Kuta, Jordy Kuiper o el ‘hermanísimo’, Boyd van Der Vuurst de Vries o Ververs siendo también participes de un intento de remontada, que terminó dejando un marcador de 61-59 al final del tercer cuarto.

El último cuarto empezó con mates de Santi Yusta y Vilá, con el jugador del Basket Zaragoza forzando un tiempo muerto del equipo neerlandés con un triple. En el banquillo las risas y los aplausos para Juan Nuñez tras realizar un gran robo en el medio campo antes de dar un pase que no llegó a ningún compañero daban muestra de que, pese a no tener nada en juego, era una muestra del buen nivel del jugador madrileño. Pese a no tener efecto en el marcador, Kevin van Der Vurst de Vries cogió las riendas del partido par dar una asistencia entre líneas, medio cayéndose, para que su equipo sumase bajo el aro y una bandeja de bella factura. El resultado a cinco minutos para finalizar el partido era de 71-63.

Finalmente, España celebró su éxito veraniego y su clasificación en territorio nacional con una victoria por 84-72 a ritmo variado de palmas (especialmente flamencas) frente a un equipo como Países Bajos que, como en el partido en tierras neerlandesas, con el conjunto como respuesta para certificar una victoria especial en un pabellón que acogerá las próximas ventanas de la selección femenina en unas semanas.

Anuncio publicitario