Tras su buen partido frente a Çukurova, Besiktas cruzaba el Bósforo para enfrentarse al Fenerbahçe, que jugaba de nuevo en el Metro Spor Salonu tras la sufrida victoria contra Praga en la Euroliga. Para las ‘águilas negras’ era clave seguir dano buena imagen para sumar ritmo de juego para los partido contra rivales, mientras las locales buscaban mantener su buen nivel liguero antes de visitar la cancha de un irregular Valencia Basket.

El partido con Olcay Çakir Turgut a los mando de la ofensiva auriazul mientras Taya Reimer hacía lo propio en el equipo blanquinegro, dando pie a un tramo de juego generalmente rápido y, en consecuencia, bastante impreciso. Diana Evans se unió como escudera para las del lado europeo, mientras que Merve Aydin hizo lo propio en las del lado anatolio. La entrada de la jugadora WNBA, Monique Billings, también dio (valga el símil) ‘alas’ a las águilas para sumar contundencia en ambos lados de la pista. Kiah Stokes y Natasha Howard solventaron varios ataque complicados para que las jugadoras dirigidas por Marina Maljkovic, mientras Elif Bayram o Reimer trtaron de hacer lo propio para que la distancia fuera la mínima posible, dejando un marcador de 19-16 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto con Howard y Reiner tratando de apretar en la zona, mientras el punto extra lo daba el bloque turco del Fener, liderado por Alperin Onar, y con las buenas aportaciones en ambos lados de la pista para la joven Idil Saçalir como revulsivo para ampliar la diferencia por encima de la decena (30-18 tras el segundo triple de la propia canterana) que provocó un tiempo muerto del equipo del lado rumelio de la ‘gran ciudadturca. La lucha por el rebote ofensivo, presión y la intensidad defensiva (con un par de fallos arbitrales en su favor incluidos) permitieron a las locales, con Howard a los mandos, ponerse por encima de los veinte puntos de ventaja pese a que una buena bandeja anotada por Evans dejó un marcador de 44-28 al descanso.

Tras la reanudación, el conjunto dirigido por Aziz Akkaya parecía mantener mejor el golpe, pese a que Alperin Onar, Emma Messeman y Natasha Howard desmontaron cualquier atisbo de ilusión rápidamente, apretando hasta poner un +25, punto en el que tanto Diana Evans como Taya Reiner y Elif Bayram bajaron diez puntos de forma consecutiva, activando de nuevo el buen trabajo táctico de un Fenerbahçe, con la propia Messeman como principal revulsivo anotado, para recuperar la diferencia tras haberse dormido en los laureles. Casi al final del tercer periodo, la propia interior belga dejaba un marcador de 67-48 con diez minutos de juego por disputarse.

El último cuarto empezó con el Fener dinamitando las pocas opciones que seguía teniendo Besiktas. Con Howard, pequeñas aportaciones de Idil Saçalir y de Alperin Onar o el buen papel de Kayla McBride para incluso llevar la diferencia por encima de los treinta. A cuatro minutos de terminar el partido, Fener apisonaba por 82-56 a un Besiktas que había perdido todas sus esperanzas.

Con un par de jugadas de bella factura, el Fenerbahçe remató el trabajo con un marcador de 92-57, dando muestra de su buen estado de forma en el último partido antes de viajar a Valencia, donde «esperan seguir construyendo hasta poder alcanzar al completo» su «potencial», tal como comentaba Merve Aydin tras ante un conjunto como Besiktas que no pudo hacer más ante un equipo que sigue aspirando a todo.

Anuncio publicitario