La jornada número 6 de la Euroleague Women traía a la fonteta a uno de los equipos candidatos al título y vigentes campeonas, el Fenerbahçe. El partido se preveía duro para las valencianas, con una rotación en la que no se sabía si iba a participar Cristina Ouviña y con la todavía baja de Rebecca Allen.

La jornada 6 de la Euroleague Women traía a las vigentes campeonas de la competición y uno de los equipos candidatos a hacerse con el campeonato este año. Con jugadoras como Meesseman, Howard o McBride, las turcas llegan en una gran forma después de ganar con facilidad en su último partido de liga. Valencia Basket llega al partido encadenando 5 victorias en la competición local, la última de ellas ante Gernika en la Fonteta. Ambos conjuntos llegan en dinámica positiva a un partido en el que la única baja sigue siendo la de Rebecca Allen por parte de las valencianas.
El partido lo estrenó Queralt en la primera jugada del partido tras el palmeo inicial, pero McBride lo empató en la siguiente acción. Los dos conjuntos comenzaron con una intensidad muy alta desde el inicio y se entró en la fase de intercambio de canastas muy pronto. Valencia se encomendó a uno de sus puntos fuertes, el lanzamiento de 3 puntos, con los que consiguió poner 4 puntos de distancia en el marcador. Mientras tanto, Fenerbahçe hacía valer su poderío físico bajo aros con McBride como protagonista. Las turcas comenzaron a entrar de lleno en el partido también a base de triples, colocándose por primera vez por delante a falta de menos de 2 minutos de la mano de Onar, pero Gulich empató el partido a la jugadas siguiente, dejando el marcador 24-24 al final de los primeros 10 minutos.
Onar anotó la primera del segundo cuarto para Fenerbahçe, cuyas jugadoras entraron mucho más metidas en el segundo periodo con una McBride que llevaba las riendas del ataque turco. Las valencianas no conseguían anotar y las turcas lo aprovecharon para poner un parcial de 0-9 y alejarse en el marcador. A falta de poco más de 6 minutos, Raquel carrera anotó la primera de Valencia Basket, que debido a la defensa visitante no había podido encontrar una situación cómoda de tiro en todo el cuarto. En los minutos centrales del periodo las valencianas comenzaron a encontrar tiros cómodos y redujeron la distancia a 5 puntos, pero la defensa turca volvió a apretar e hizo que Valencia volviese a cometer muchos fallos en ataque y la diferencia en el marcador fuera de 7 puntos gracias a una canasta de Iagupova. Una bandeja fallada de McBride (con 14 puntos en los primeros 20 minutos) selló el 32-39 al final de la primera parte.
Los primeros minutos de la segunda parte comenzaron con las defensas muy fuertes por parte de los dos equipos, provocando pérdidas en ataque pero sin dejar anotar cómodas. El primer punto lo anotó Queralt desde el tiro libre, pero en 3 minutos ninguna jugadora consiguió anotar en jugada. Cakir Turgut fue la encargada de romper esta sequía con un triple para poner a 9 puntos a Fenerbahçe. Leticia Romero recortó distancias con una gran entrada, pero McBride, que estaba siendo la mejor del partido, anotó un triple para seguir dando aire a las visitantes. Leticia Romero y Queralt Casas mantenían a las valencianas en el partido racias a buenas penetraciones a canasta. Los últimos minutos del cuarto fueron distintos, Valencia consiguió buenas acciones de tiro gracias a una inspirada Raquel Carrera bajo aros, pero Iagupova seguía sacando ventaja de su físico para anotar canastas en contacto. Un triple fallado de Queralt envió el partido al último cuarto con un marcador de 47-54.
Onar robó el primer balón para anotar la primera del último cuarto, pero Buenavida le contestó en la siguiente acción. El intercambio de canastas se volvió a producir, pero esta vez con beneficio para el conjunto turco, quien no veía afectada su ventaja en el partido. Las valencianas encadenaron tres jugadas seguidas con canastas bajo aros con una gran Awa Fam, lo que provocó que Fenerbahçe se viese obligado a pedir tiempo muerto. Tras la salida, las visitantes salieron con otra cara y volvieron a anotar de 3 puntos como lo habían estado haciendo durante todo el encuentro, colocándose con un +10 a falta de 4 minutos.
Leticia Romero puso el partido a 6 puntos pero Iagupova seguía haciéndose grande en la pintura valenciana. Las locales subieron un punto la intensidad en los últimos minutos y se acercaron en el marcador. Onar consiguió sacar dos tiros libres pero anotó solo uno, la misma situación que iba a protagonizar Queralt en la siguiente jugada. Onar, con una gran segunda parte, volvió a penetrar a canasta y anotó una bandeja que le daba media victoria al conjunto turco. Una canasta de Salvadores cerró el marcador final, que fue de 66-72.