Tras su gran éxito en el Sinan Erdem, el conjunto vasco quería ganar también donde lo hizo el Real Madrid hace unas semanas. El ‘carácter’ en el gran reciento de Atasheir. Tras cambiar de continente sin hacerlo de ciudad, el conjunto de Joan Peñarroya quería sumar otra victoria de prestigio. En frente, el equipo dirigido por ‘Dimos’ Itoudis llegaba en horas bajas por las distintas molestias de varios de sus hombres clave. Aún así, los últimos resultados eran una muestra de de la importancia de todos ellos para la causa particular del equipo que había tenido mejor inicio de competición.

El partido empezó con buenas sensaciones para los azulgranas. Steven Enoch casi firma el mate de la jornada y sumó un tiro libre, aunque sobre todo logró frenar al Fener en los primeros compases. La premisa parecía clara: Calcar el rendimiento del partido anterior. Con fallos de por medio, sumaba Tonye Jeikiri y lo hacía Enoch de nuevo. Anotar disimuladamente sin dejar de mantener el control. Metcan Birsen y Darius Thompson siguieron con la tendencia. El conjunto vitoriano tenía un guión y sabía como ejecutarlo. Pocos puntos y poco ritmo derivando en un duelo en el que se hacía todo lo que podía beneficiar a los visitantes. Matt Costello y Nick Calathes anotaron los primeros triples del partido en jugadas casi consecutivas. Tras un tiempo muerto pedido por la televisión, una canasta de Maik Kotsar y una falta en ataque local iniciaron un parcial de 2-7 con Costello como principal ejecutor y Jeikiri como principal problema. Vanja Marinkovic y el gran trabajo colectivo en defensa como aliados clave. Marko Guduric parecía despertar al ‘Fenerium‘ tras un tiempo muerto de Itoudis. Una falta en ataque daba expectativas para que los seguidores entonasen de nuevo la voz tras un tramo silencioso, pero Pierria Henry junto con una penetración At The Buzzer de Markus Howard dejaron un marcador de 13-21 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con más defensa por parte del equipo dirigido por Joan Peñarroya y un 2+1 Tadas Sedekerskis silenció un nuevo tramo de ruido en Atasheir, que veía como su equipo perdía sin polémica ninguna frente a un equipo al alza. Un buen trabajo defensivo de los auriazules junto con el trabajo de Calathes, Dyshawn Pierre o Carsen Edwards obligaron a que Peñarroya pidiera un tiempo muerto y que la grada levantase la voz otra vez, antes de que Howard anotase su primer triple del partido y Costello junto Henry completaron un parcial de 0-10 para mantener el control del partido para seguir con el plan, provocando un nuevo tiempo muerto del equipo turco. Jeikiri sumó tras la pausa, Henry también y, varios minutos después, el propio exterior americano fue quién rompió un tramo sin anotación con un lanzamiento de 3. Junto al jugador reincorporado a la expedición baskonista directamente en el lado asiático de Istanbul, fueron Pierre o Kotsar a placer cerca del aro y Marinkovic con un triplazo los que sumaron en los minutos siguientes, con el capitán Melih Mahmutoglu tardando de sumar un triple además de un tiro libre tras técnica para Hommes para tratar de recortar distancias antes de otro tiempo muerto visitante. El ruido, junto con Enoch y Edwards, volvieron a escena en unos últimos segundos muy intensos, con el interior ‘armenziado’ sumando un putback At The Buzzer para dejar un abultado marcador de 33-52 al descanso.
Tras la reanudación fueron Tonye Jeikiri, Nick Calathes, Melih Mahmutoğlu y Marko Guduric los que activaron a su gente. Maik Kotsar el único escollo al otro lado de la pista, dando pie a un parcial de 12-4 que terminó parando Joan Peñarroya con un tiempo muerto, tras el cuál anotó Steven Enoch, con Guduric y Darius Thompson manteniendo vivo el espectáculo. Cinco puntos seguidos de Mahmutoglu, junto con un triple de Guduric subieron las pulsaciones de los aficionados presentes. Tadas Sedekerskis y Markus Howard mantuvieron una pequeña diferencia para contener el envite para dejar un marcador de 56-67 al final del tercer cuarto .
El último cuarto empezó con casi dos minutos sin canastas y con un ritmo alocado. Un 2+1 de Dyshawn Pierre a pase de Calathes rompió la dinámica. Los errores y las pérdidas se sucedieron como tendencia debido a la presión del momento, con Pierria Henry sumando la primera canasta del cuadro gasteizarra tras 3 minutos de juego. Tonye Jeikiri tardó algo más en aparecer, al igual que Tadas Sedekerskis, para ir sumando poco a poco mientras ambos equipos mantenían posturas buscando lograr la victoria. Guduric dejó un marcador de 63-70 a cinco minutos de cerrar un encuentro trepidante.
Finalmente, pese a un esfuerzo liderado por Carsen Edwards tras la expulsión de Guduric, Baskonia terminó resistiendo para cerrar invicto la gira turca, venciendo en el lado anatolio de la ‘Gran Ciudad‘ venciendo por 70-76 a un Fenerbahçe que reaccionó tarde y que poco pudo lograr frente al gran trabajo defensivo de un equipo que sigue sumando adeptos mientras escala posiciones.