Tras sus victorias contra Praga en casa y durante su visita por tierras valencianas, Fener recibía en el Metro Spor Salonu a las campeonas de Francia, EuroCup y SuperCopa Europea. Reto importante para el equipo dirigido por Marina Maljkovic , buscando alcanzar la primera posición del grupo y sumar ese éxito pasaba por vencer ante uno de los conjunto que pelea por estar lo más arriba posible pese a los tropiezos fuera de casa.

El partido empezó con las locales sacando a relucir todas sus virtudes, especialmente Emma Messeman en atque y Kia Stokes en defensa, con Alina Iagupova como principal escudera, mientras Yvonne Anderson buscaba contrarrestar dichas acciones de la mejor forma posible, igualando el encuentro en intensidad desde los primeros minutos. Ellodie Godin en ataque y Sara Michel en defensa fueron claves para lograr la primer a ventaja en el marcador para el cuadro francés, que demostraba tener más estabilidad en el juego que las jugadoras del equipo auriazul, que salvo destellos de jugadoras como Kayla McBride o de Olivia Epoupa en defensa, no eran capaces de reaccionar ante la muralla defensiva que aplicó el cuadro visitante durante los compases iniciales del periodo, pese a que los errores ofensivos estaban marcando un contexto con pocos puntos. Ivana Raca y Alperin Onar dieron el impuslo necesario a su equipo para que la ventaja fuese ampliándose, con Natasha Howard como revulsivo para ponerse cerca de la decena de diferencia hasta que Sarah Michel intentó frenarlo. Iagupova y Godin volvieron a escena para igualar fuerzas. Raca y Onar terminaron dejando un marcador de 26-17 al fin al del primer cuarto pese a los esfuerzos de Anderson.
El segundo cuarto comenzó con Godin apareciendo en escena pero Howard y Onar reaccionaron rápidamente, pese a l tiempo muerto del conjunto naranja para seguir ampliando la diferencia, que rozaba la veintena tras el buen trabajo que también realizaba el equipo del lado asiático de Istanbul en defensa. Messeman, Mc Bride, Iagupova y Howard apretaron en ataque tal como el conjunto estaba frenando las ofensivas rivales cerca de su aro, es decir, con intensidad y sin escatimar en la intensidad. solo Anderson y Endene Miyem lograron que los dos puntos iniciales fueran la única canasta del equipo en el partido. Pero pese a ello, el marcador era de 47-25 al descanso.
Tras la reanudación salvo por Alperin Onar, Yvonne Anderson, Natasha Howard y Sarah Michel los puntos fueron escasos, la defensa la principal tendencia y el marcador seguía siendo favorable para las locales. Emma Messeman y Kayla McBride sumaron en el ataque para seguir dándole valor al apartado defensivo, que tuvo sus picos de rendimiento con Anderson estando impecable también en ambos lados de la pista. Onar completando un alley-oop y Kia Stokes también se sumaron aunque los puntos de Kayla Alexander o Michel hicieron que la diferencia fuer a de 61-46 al final del tercer cuarto.
Al inicio del último cuarto también tuvo a Howard, Alexander, Endene Miyem, Laettita Guapo y Alina Iagupova comon excepción que confirma la regla. que seguía beneficiando al conjunto dirigido por Olivier Lafargue, con distancias cercanas a la decena, siendo de 73-58 cuando todavía restaban cinco minutos para terminar el partido. Las del Sur de Francia seguían creyendo.
Finalmente, pese a su mal cierre, Fenerbahçe se llevó la victoria por 83-64 frente a un equipo como Bourges que sufrió en exceso en los primeros minutos, sin llegar a cambiar la dinámica del partido ante una de las claras candidatas para ganar el título europeo y que, en palabras de Emma Messeman «ha servido como preparación para los partidos que vendrán próximamente» y afirma que se encuentra recuperada de su lesión y sigue con su «proceso de adaptación» en su nuevo equipo.