Para los vigentes campeones de la competición turca, ganar frente a su rival habitual en las últimas s temporadas suponía un gran reto, esppecialmente tras cosechar 5 derrotas seguidas, incluyendo la sufrida en el propio recinto de Bati Atsheir contra el Partizan y con el equipo ‘cervecero’ llegando tras una cómoda victoria contra Panathinaikos también en Istanbul al día siguiente.

El partido empezó con mucha intensidad, especialmente a la hora de parar a los rivales, aunque Vasilije Micic y Dyshawn Pierre junto con Rodirgue Beaubois o Scottie Wilbekin terminaron por encontrar huecos para sumar. El ala-pívot del conjunto local fue quién mejor aprovechó esta tesitura, gustándose de formas varias y encontrando espacios para sumar. Un robo de Nick Calathes ponía un marcador de 11-4 tras casi cuatro minutos de juego, provocando un tiempo muerto pedido por Ergin Ataman para tratar de frenarlo. Ni el regreso de Shane Larkin o tres buenas canastas de Bryant Dunston cerca del aro parecían frenar de golpe las acciones de Jonathan Motley o Nigel Hayes-Davis, que fueron sumando poco a poco para distanciarse hasta la decena de diferencia, mientras fueron volviendo a sumar Wilbekin o Pierre, con Amath M’Baye tratando de sumar para evitar un marcador más abultado. Los errores del conjunto entrenado por Dimitrios Itoudis, pese a que Motley intentó aguantar en la zona, sumados al buen hacer final del conjunto blanquiazul, dejó un igualado marcador de 24-23 al final del primer cuarto.
Tras la reanudación, Dunston mostró su buen estado de forma lanzando un balón hacía el aro para sumar su 11º punto del encuentro, justo antes de permitir un 2+1 de Metecan Birsen y de ser cambiado por un Kerem Efeoglu que anotó en la primera ocasión que tuvo. Tarik Biberovic y Marko Guduric sumaron acto seguido un parcial de 5-0, roto por un Clyburn que seguía con la misma intensidad que durante sus anterior aparición en pista. Guduric y Larkin se contestaron con triples mientras M’Baye (con una decisión protestada por la grada pese al Fumble), Biberovic y Hayes-Davis (2+1 culminado después de la pausa) sumaron antes del tiempo muerto televisivo para mantener un gran nivel de baloncesto, en una situación igualada que benefició a los locales. Un triple de Biberovic rompió la zona que propuso el conjunto visitante, provocando un nuevo tiempo muerto del también seleccionador turco. Pierre, Clyburn y Micic sumaron cuando la presión bajó cerca de los dos aros y la intensidad disminuyó en toda la pista donde el equipo auri-azul dominó (pese a que el también seleccionador griego llego a pedir algún tiempo por no llegar a verlo del todo claro) y dejó un marcador de 50-40 al descanso
Tras la reanudación, Dyshawn Pierre superó los tapones recibido por Will Clyburn y Rodrigue Beaubois para sumar, antes de que Dunston hiciera lo propio en el aro contrario. Nigel-Hayes Davis sumó desde la línea de 3 mientras Clyburn, Nick Calathes y Jonathan Motley sumaron bajo el aro para mantener la dinámica, con los locales manteniéndose cómodamente por encima de los diez puntos en el diferencial pese a los errores varios en dicha parte de la pista. Clybrun y, especialmente, Motley siguieron apretando bajo el aro, con el pívot sumando un buen parcial por su cuenta con dos canastas (cerrándolo con otra más), que cinco puntos de Calathes y un tiro libre de Pierre llevaron hasta el 12-0 de parcial para ponerse con un +22 a favor . Dunston y Clyburn dejaron el marcador, tras un 0-5 de parcial, en un 71-54 al final del tercer cuarto.
Al inicio del último cuarto, Clyburn se mantuvo fino para tratar de recortar un poco más, tanto que llegó a poner, junto con una canasta de Beaubois y pese a Motley, un parcial de 2-10 nada más empezar el periodo para intentar apretar el partid en busca de una importante victoria. De nuevo el ‘0’ del Fener apareció por medio antes de que Dunston le diera unas clases en la pintura para sumar otra canasta que terminó dejando un marcador de 75-66, que también lucía en el marcador a falta de cinco minutos para cerrar el encuentro.
Clyburn se puso manos a la obra para intentar aprovechar todos los errores que cometió el Fenerbahçe (ya sin Calathes al cometer la quinta falta), yéndose por encima de la treintena en su casillero particular, marcando un parcial personal por encima de los diez puntos con ayudas puntuales de sus compañeros, para gobernar en el encuentro y anotar un triple a un segundo para terminar el tiempo regular, dejando un marcador igualado a 79 una vez transcurridos los 40 minutos reglamentarios.
Finalmente, Pierre fue clave para recuperar la ventaja, junto con un triple de Guduric y Motley con con una canasta de Nigel Hayes, pese a que Clyburn (que terminó yéndose a los 39 puntos) lo siguió intentando por todos los medios, pero no evitó que la victoria fuera para el Fenerbahçe (con Guduric también eliminado por personales) por 93-90 contra un Efes (que terminó sin Dunston por haber completo el cupo de faltas) que más no pudo intentar para remontar salvo por los triples fallados por Larkin y (tras regalo local a 1.9) Beaubois, que no terminaron dentro, permitiendo así que la mala racha del vigente campeón liguero se rompiera por completo.