Tras su derrota liguera contra Çukurova en Mersin, las ‘reinas’ volvían al Metro Spor Salonu para sumar una nueva victoria como la que sumaron ante Polkowice la semana pasada. En frente, el conjunto húngaro buscaba dar la sorpresa como en la primera vuelta pese a los diversos cambios que la pantilla del conjunto turco ha tenido desde aquél momento.

El partido empezó con Melinda Miklos, Emma Messeman y Agnes Studer encontrando los huecos en la defensa con facilidad. Olcay Çakir Turgut y Messeman equilibraron en ambos lados de la pista, además de que Breanna Stewart apareció en escena sin prisas pero sin pausas, para empezar a sumar diferencia en el marcador con dos canastas seguidas, que forzaron el primer tiempo muerto de Zseljko Djokic. Alina Iagupova, Miklos, Alperi Onar y Messeman reactivaron el apartado anotador tras la pausa, con Stewart sumándose en labores defensivas a sus compañeras, logrando frenar los envites del conjunto visitante sin problemas, pese a que dos triples de Sydney Wallace y una canasta bajo el aro de Ruth Hebart que dejó un marcador de 21-18 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con Kayla McBride y Messeman dando pie a una nueva ventaja, mientras Stewart sumaba tiros libres (con algun 2+1) mientras dos triples de Wallace junto con una buena defensa en zona logaron aguantar el ímpetu de la neoyorkina por un tiempo limitado, que terminó con un triple frontal de la ’30‘, que abrió la defensa del equipo húngaro para que Messeman y, más tard al contrataque, Iagupova con la mano izquierda tras una gran finta, logaron poner la diferencia por encima de los diez puntos. Tras una nueva canasta de Wallace, Stewart completó un parcial de 5-0 para provocar un nuevo tiempo muerto rival, mostrando la superioridad del equipo dirigido por Marina Maljkovic. Victoria Vivinas, Reka Balint y Studer lograron reaccionar para dejar un marcador de 47-40 al descanso.
Tras la reanudación, Emma Messeman y Sydney Wallace empezaron sumando para sus respectivos equipos, antes de que Kayla McBride, Agnes Studer, Ruth Hebart, Alina Iagupova o Breanna Stewart hicieran acto de presencia para reavivar un ritmo de juego alto que beneficiaba claramente al equipo auri-azul, que seguía dominando en defensa (salvo acciones puntuales como un triple de Reka Balint) y siendo relativamente efectivas en ataque, dejando un marcador de 71-54 al final del tercer cuarto tras tres tiros libres de Stewart con la posesión concluida.
Al inicio del último cuarto, Messeman y Victoria Vivians fueron la excepción a un gran trabajo defensivo en ambos lados del campo, especialmente teniendo en cuenta la peculiaridad que Fener recogió cerca de 10 rebotes ofensivos en es inicio de periodo, aunque que no lograron sacar rentabilidad al respecto. Hebart, Messeman, Iagupova y Studer dejaron un marcador 78-63 a menos de cinco minutos para terminar el partido.
Finalmente, con Stewart llegando a los 30 puntos (con 17 rebotes para sumar un doble-doble, además de 41 de valoración)y Messeman a los 25, Fenerbahçe venció por un plácido 91-71 frente a un Szeksard que demostró mucho más en pista de lo que reflejaba el marcador tras un partido igualado, en su amplia mayoría, pese a que las grandes candidatas al título europeo cerraron el partido cuando quisieron, logrando sumar una importante victoria para seguir como líderes del grupo A.