Tras la victoria en Euroliga, las ‘reinas’ visitaban Basaksheir para seguir con su buena racha antes del último parón de selecciones en la presente temporada, momento de inflexión previo a los tramos decisivos para pelear por sus títulos. Por su parte, la entidad deportiva de la constructora guvernamental buscaba seguir subiendo posiciones y consolidarse como candidatas a consolidarse como equipo revelación tras su debut en la máxima categoría del basket turco.

Alina Iagupova sumando una bandeja fácil entre la defensa de la ‘constructora’ de camino a rozar el triple-doble. Foto del Fenerbahçe.

El partido empezó con Emma Meesseman, Breanna Stewart y Olcay Çakir Turgut anotando con cierta comodidad mientras todo el ataque pasaba por las manos de Jantel Lavender, con una mejora progresiva que se interrumpió con cuatro puntos seguidos del conjunto dirigido por Marina Maljkovic que obligando un primer tiempo muerto local tras un arrollador inicio que provocó un marcador de 2-11. Pese a un pequeño chispazo en ataque y una mejora en la protección del aro con una defensa zonal 1-3-1, el equipo ‘constructor de casas’ no logró mejorar en aspecto alguno mientras veía como Alina Iagupova, Çakir Turgut o Stewart anotaban y/o sumaban faltas frente a un ataque muy esporádico e irregular con Nirra Fields al frente. Un sólido tapón y posterior anotación al contraataque de Stewart dejaron un marcador de 13-26 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto comenzó con Lavender, de nuevo  a los mandos, y con Megan Walker o Merve Ari como escuderas, el equipo de la periferia europea de Istanbul tuvo un soplo de aire fresco antes de que Meesseman, junto a Iagupova, apretasen para volver a poner una cómoda distancia pese al esfuerzo de Gizem Yavuz. La interior belga lideró y mantuvo al equipo en ataque mientras el trabajo colectivo seguía siendo un acierto contra personificado en Lavender y Fields, con Iagupova y Çakir Turgut, junto con aportaciones puntuales de ‘Stewie’ o Merve Aydin, compensando de manera efectiva lo realizado por el duo americano del equipo blanquiazul. Con todo ello, al descanso, el marcador era de 36-53 tras una canasta de la propia Meesseman.

El tercer cuarto empezó con Breanna Stewart y Olcay Çakir Turgut, mientras Jantel Lavender tuvo que reaparecer para evitar que su equipo se quedase sin opciones nada más empezar la segunda parte. Merve Ari, Gizem Yavuz, Harika Eldas, Nirra Fields, Emma Meesseman y Alina Iagupova también se sumaron. Stewart fue la líder, permitiendo a que la propia Iagupova (que terminó con 20 puntos, 14 asistencias y 7 rebotes) también tuviera más espacios y logrando superar la treintena de diferencia, además de poder compartir pista con jóvenes que no podían disfrutar muchos minutos en pista como Elif Istanbuluoglu, que sumó un 2+1 cuando tuvo la ocasión o Manolya Kurtulmus con un triple tras un contraataque  forzado con un ‘2 contra 1’ con Meesseman (que asistió para la canasta, dando así su 6º pase de canasta, complementando sus 20 puntos anotados). Emel Sigrici dejó un marcador de 49-85 al final del tercer cuarto.

El último cuarto empezó con las ‘Reinas’ haciendo honor a su apodo, reinar. Stewart, Iagupova, Meesseman y Kurtulmus evitaron temporalmente cualquier reacción rival, pero con los cambios, Fields y Sigrici lograron un pequeño parcial de 9-0 haciendo que la diferencia no estuviera en los cuarenta puntos, dejando un resultado de 56-94 con cinco minutos todavía por disputarse.

Finalmente, y con quinteto en pista que podría ser el del filial que juega en segunda, Fenerbahçe terminó arrasando frente al pujante y particular proyecto del Emlak Konut por 69-99 en un partido de dominio creciente por parte de las vigentes campeonas, que fueron con su equipación visitante para mostrar porque la insignia dorada de la liga sigue luciéndose al otro lado del Bósforo.

Anuncio publicitario