Tras su victoria liguera en su feudo, llegaba la hora de buscar la victoria en competición europea para mantenerse lo más arriba posible, evitando ser arrastrado por los ‘vientos de cambio’ que agitaban la zona noble de la competición, con el conjunto griego estando en la misma situación, buscando sumar algo positivo de su segunda visita de la temporada por tierras, a diferencia de lo que ocurrió en la primera.

Sasha Vezenkov anotando por encima de Kostas Antetokounmpo. De la creatividad del Olympiakos.

El partido comenzó con los visitantes sumando con comodidad a base de triples, en un tramo desordenado y sin acierto para el equipo auri-azul, que aprovecharon los de ‘El Pireo’ para sumar un parcial de 0-8 con varios triples y el buen hacer de Sasha Vezenkov, provocando el primer tiempo muerto de Dimitris Itoudis. Tuvo que ser un griego como Kostas Antetokounmpo, mediante un mate tras rebote ofensivo, anotase la primera canasta del partido para el conjunto turco tras 4:30 minutos de juego. Aún así, sirvió de revulsivo para su equipo, Devin Booker sumado en ataque y logrando sumar una gran defensa en conjunto para tratar de recuperar el terreno perdido, con el propio ‘Anteto’ poniéndose a los mandos del ataque para tratar de reducir el impacto que pudieran Isaiah Canaan y Joel Bolomboy junto a Vezenkov. Con Thomas Walkup y Kostas Papanikolau sumándose a la causa, la presencia de Carsen Edwards no fue suficiente para que Canaan dejase un marcador de 10-24 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto empezó con Papanikolau y Jonathan Motley sumando de tres en tres pero Shaquielle McKisic (con un mate tremendo) y Bolomboy (un palmeo) provocaron un nuevo tiempo muerto rival, pero tanto Giannoulis Larentzakis como McKisic (esta vez de tres) terminaron dejando la diferencia en un +23 (16-39 a 5:30 del final de la primera parte). El encuentro entró en un momento de colapso, con varias decisiones arbitrales que no favorecieron al equipo del lado asiático de Istanvul, con Wilbekin expulsado por doble técnica, con Papanikolau anotando sin presión alguna frente a los pitos del graderío en Atasheir (que llegó a lanzar pequeños objetos al parqué) para liderar el camino y con Marko Guduric, junto con Antetokounmpo, como únicas noticias positivas de ‘los canarios’, que asumieron el dilema y se pusieron manos a la obra . Pese a ello, las aportaciones de hombres como Bolomboy, Larentzakis, Walker o el propio Papanikolau; evitar que la bandeja At The Buzzer de Guduric sirviera para cualquier otra cosa que poner un marcador de 30-51 al descanso, donde los árbitros tuvieron que salir escoltados para poder ir a los vestuarios.

Tras la reanudación, Marko Guduric volvió a coger las riendas del ataque junto a Dyshawn Pierre o Devin Booker, pero Isaiah Canaan, Kostas Papanikolau, Sasha Vezenkov y Thomas Walkup se pusieron manos a la obra para mantener la ventaja. Pese a que la presencia del ‘Kaptan’, Melih Mahmutoglu, parecía cambiar el ritmo del partido, el conjunto entrenado por Georgios Bartzokas puso un parcial de 4-19 en los primeros cuatro minutos del periodo, dando muestra de sus capacidades ofensivas. Con Guduric como único consuelo, el final del tercer cuarto terminaba con un representativo marcador de 51-77.

El último cuarto empezó con el Fener mejorando un poco su rendimiento, con el partido más calmado en los diversos aspectos que habían sido picos de tensión durante los cuartos anteriores, dando pie a poder reducir la distancia para posibles empates múltiples donde la diferencia de puntos pudiera, en según que casos, perjudicarles. Aún así, Mahmutoglu y Nick Calathes se pusieron manos a la obra desde la larga distancia para intentar una remontada tardía. Con cinco minutos por disputarse, el luminoso lucía un marcador de 66-79.

Finalmente, el Olympiakos remató su dominio con un resultado de 73-93 frente a un Fenerbahçe que, un día más, sufrió en casa y trato de resolverlo a última hora pero que tuvo en frente un rival que no le dio ninguna opción a mostrar su juego, además de algunas decisiones arbitrales que no ayudaron a mantener el ritmo del partido pero que no fueron el problema principal de una merecida derrota para el equipo auriazul

Anuncio publicitario