El partido inaugural del torneo mostraba dos equipos que parecían mostrar su mejor nivel de la temporada, con ambos equipos mentalizados de la importancia del partido en un ambiente de mucha presión externa por ser una eliminatoria de partido único, expresando que ser capaces de mostrtas las capacidades y cualidades propias en su máximo esplendor como clave del éxito para el partido.

El partido comenzó con Jonah Radebaugh, Dzanan Musa y Gabriel Deck como primeros ejecutores de un tramo intenso de juego y que derivó en poco acierto en ambos lados de la pista por el buen hacer defensivo, con Nigel Williams-Goss y Bojan Dubljevic como principales ejecutores. Chris Jones apretó un poco más el partido pese al buen hacer de Walter Tavares o Dzanan Musa, que mantenían la ventaja en favor del conjunto blanco. El buen hacer del Madrid bajo los aros, con la presencia de Gabriel Deck junto a Tavares, terminó, tras una canasta oficialmente anotada por Jared Harper (con ayuda de Deck) dejó un marcador de 21-13 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto tuvo a Kyle Alexander como primera resistencia frente Mario Hezonja, Petr Cornelie, Sergi Llull y Adam Hanga. El conjunto de la capital empezó a marcar terreno gracias al buen inicio del periodo, pero dos 2+1 de Jasiel Rivero acercaron un poco al conjunto dirigido por Álex Mumbrú, antes de que Hezonja cogiera los mandos del ataque del equipo entrenado por Chus Mateo pese a los esfuerzos de la defensa taronja en defensa. Jaime Pradilla, Shannon Evans y Sergio Rodríguez siguieron sumando antes del descanso, con Klemen Preperlic anotando un triple At The Buzzer para dejar un marcador de 41-34 al final de la primera parte.
Tras la reanudación, Víctor Claver salió al frente para darle un poco de respiro al Valencia Basket y mantener sus opciones de cambiar la dinámica, con Chris Jones, Bojan Dubljevic y Jaime Pradilla como acompañantes, pero Nigel Williams-Goss y Dzanan seguían manteniendo una distancia solvente para el equipo de la capital. Gabriel Deck. Adam Hanga y Guerschon Yabusele mantuvieron a ralla el buen trabajo de un Jones que seguía como punta de lanza del conjunto valenciana. Klemen Prepelic y Jared Harper golpearon el aro rival para terminar dejando un marcador de 63-58 al final del tercer cuarto.
El último cuarto empezó con Xabi López-Aróstegui precediendo la tormenta perfecta para el Madrid, con técnicas y antideportivas señalizadas en favor del equipo cabeza de serie, que lograba mantener una pequeña diferencia en el marcador gracias a esos momentos que descolocaron al conjunto de la Capital del Túria, con Jasiel Rivero y Jared Harper como única contraposición real al equipo madrileño, dejando un marcador de 77-72 tras canastas de Hezonja y Chris Jones a cinco minutos del final.
Bojan Dubljevic apretó el partido con un triple. Harper y Jones empataron a 79 el encuentro que, sumado a una gran defensa y con un Palau Olímpic que animó en su amplia mayoría, terminó poniendo al conjunto con sede en la Avenida Hermanos Maristas por delante antes de que Deck sumase un parcial de 5-0. El Madrid terminó controlando pese aque Valencia Basket tuvo la última, con un tramo final donde parecía que la victoria podía ser para el equipo que no era cabeza de serie, pero finalmente ‘los blancos’ ganaron a los taronja por 86-85.