El duelo más igualado de la competición ponía frente a frente a los anfitriones contra el equipo de moda en los últimos meses de competición, dando pie a un partido que debía ser más parecido a los que abrieron la competición y no al visto horas antes con el derbi canario. Triples, físico y lograr romper el partido lo antes posible parecían las claves para poder ganar el último partido de la primera ronda del evento

El partido comenzó con Rokas Giedraitis, Steven Enoch y Kyle Guy siendo los actores principales en el ritmo de juego en ambos lados de la pista, creando una situación cómoda para el conjunto ‘visitante’, mientras los anfitriones cambiar la dinámica para responder al apoyo del público con los impulsos de jugadores como Pau Ribas, Andres Feliz o Ante Tomic sin mucha fortuna. Markus Howard y Steven Enoch se unieron a la causa del conjunto entrenado por Joan Peñarroya. Tras tiempo muerto del técnico de Terrasa fueron los verdinegros quiénes siguieron sumando mediante Joel Parra o Henry Ellenson para reducir diferencias. Pese a todo, Vanja Maribnkovic puso un marcador de 14-19 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con un parcial de 4-0 favorable a la ‘Penya’, pero Mike Kotsar y Tadas Sedekerskis reaccionar rápido para evitar reaccionar, pero Feliz dejó claro que para ganar en el Olímpic, el conjunto vasco debía sufrir un poco más. Con Ribas tratando de mantener el nivel, el ‘banquillo’ baskonista dio un paso adelante con un triple de Dani Díezpara poner un +7 (25-32 a 4:43 para el final del periodo) cuando mejor estaba el Joventut como mejor representación gráfica del impacto que tenían los jugadores de rotación. Parra respondió con otro triple tras un tiempo muerto de un Carles Durán que no mostraba tener muy buenas sensaciones respecto al trabajo de su equipo en pista. Tomic y Feliz sumaron un parcial conjunto de 7-0 para volver a poner la igualdad en el marcador, dando muestra de que la garra no aparecía solamente cuando la mascota del evento salía en algunas pausas. Matt Costelo (triple At The Buzzer incluido) y Darius Thompson terminaron dejando un marcador de 35-39 al descanso.
Tras la reanudación, Henry Ellenson sumó un triple rápido para marcar territorio y Joel Parra sumó uno más para evitar el impacto que Steven Enoch. El equipo badalonés imponía su estilo con un parcial de 11-5 que culminó un 2+1 de Andrés Feliz, Markus Howard reaccionó con un triple tras una técnica que recibió Joan Peñarroya, sumados a tres tiros libres que le permitieron generar un parcial propio de 0-6 tras un tramo sin acierto del cuadro catalán, que terminó rompiendo Parra con otro triple para que el ‘Spirit of Badalona’ recuperase la ventaja, con el retornado Vladimir Brodzianski, logrando hacer un buen papel en la zona con Ante Tomic para mantener el liderazgo numérico, además de sumar un triple que hizo retumbar la sede copera con los cánticos de «Vixca la Penya i Vixca Badalona», con los aficionados baskonistas reaccionando con la charanga, antes del cántico de «árbitro culé» por querer revisar dicha decisión. Guillem Vives y Kyle Guy sumaron en la medida de lo posible para mantener un pequeña ventaja, con Brodziansky volviendo a sumar desde la larga distancia. Un tiro libre de Tomic y una buena defensa final dejaron un marcador de 68-57 al final del tercer cuarto.
Al inicio del último cuarto, un par de buenos movimientos en la pintura de Vladimir Brodziansky junto con una gran acción individual de Pep Busquets, alguna más de Tomic, una gran conexión de Guy con Simon Birgander que sumó un 2+1 o un triple de Henry Ellenson que mantenía una buena diferencia para el conjunto de Badalona. Markus Howard (antes de ser expulsado), Darius Thompson, Vanja Marinkovic o Max Heidegger trataron de aguantar el golpe, pero el marcador era de 82-68 a cinco minutos del final.
Finalmente, con Tomic tirando del carro antes de ser cambiado, El Joventut terminó venciendo por un 94-81 contra Baskonia, produciéndose una nueva sorpresa en la edición copera tras un espectacular giro de los acontecimientos después del descanso por el buen hacer en los triples y dominio físico por parte de los anfitriones que siguen soñando en las semifinales de ‘su’ Copa.