La última jornada de la fase regular de la Euroleague Women enfrentaba a Valencia Basket y a Olympiakos SFP en un encuentro en el que los dos equipos conocían su futuro en la competición. Las locales necesitaban la victoria para certificar la tercera plaza en los cuartos de final y las griegas estaban fuera de la competición fuese cual fuese el resultado.

Ángela Salvadores ataca a Aina Ayuso. Foto: Miguel Ángel Polo

Valencia Basket se enfrentó a Olympiakos SFP en la última jornada de la primera fase de la Euroleague Women con la tranquilidad de saber que estará en los cuartos de final sea cual sea el resultado. Olympiakos llegaba a la Fonteta también conociendo su futuro, en el caso del equipo griego, el de no entrar en la siguiente fase, siendo este el último encuentro de la máxima competición europea que disputarán este año. Con una jornada en el que todos los partidos se juegan de forma simultánea, las valencianas tenían que ganar para certificar la tercera plaza. Si esto no ocurre, deberían esperar a que Bourges no logre superar a Fenerbahce para certificar su tercera posición. La única baja del encuentro fue la ya conocida de Alba Torrens para el conjunto valenciano, por lo que ambos equipos contaban con, prácticamente, el 100% de su plantilla.

La primera del partido fue para Gustafson y Olympiakos tras un inicio trabado por parte de los dos equipos, con muchas pérdidas de balón. Raquel Carrera anotó en penetración para Valencia, pero el acierto seguía muy bajo para ambos conjuntos. Un triple de Gustafson sobre la bocina y un 2+1 de Raquel Carrera, las dos únicas anotadoras del encuentro, rompió el empate a 2 de los primeros 3 minutos. Tras más de la mitad del cuarto, el marcador seguía 6-10 y los porcentajes de acierto seguían muy bajos. Ángela Salvadores rompió la sequía del partido con una canasta de media distancia y puso a Valencia por delante con un triple que obligó a Olympiakos a parar el partido. Tras el parón, el ataque de Valencia empezó a carburar y un triple de Buenavida y una canasta tras rebote de Leticia Romero pusieron a 5 a las locales. Una entrada fallada de Laia Lamana dejó el marcador 18-13 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto lo inauguró Stamati también para Olympiakos, Valencia no lograba encontrar el ritmo del final del primer cuarto. Burdick sumó los dos primeros de las locales este periodo pero, en la siguiente jugada, contestaron las griegas. El intercambio de canastas comenzó y ambos equipos anotaron en los dos siguientes lanzamientos que intentaron, beneficiando a las valencianas que veían aumentar su ventaja. Aina Ayuso, sobre la bocina, recortaba distancia, pero Cox le contestó con otro triple para romper las esperanzas de las griegas. El juego exterior de Olympiakos empezaba a hacerse ver de la mano de Nikolopoulou y, a ella, le acompañó desde la media distancia Gustafson para poner el miedo en el cuerpo a las valencianas. Las locales comenzaron a jugar de la forma en la que acostumbran en ataque y en defensa, corriendo en campo contrario y saliendo a presionar 3/4 de pista a la hora de defender. Un triple fallado de Nikolopoulou cerró la primera parte con un marcador de 39-28.

Las griegas salieron muy bien en defensa en la segunda mitad, impidiendo a Valencia Basket jugar por dentro con comodidad. La primera del cuarto llegó a los casi 4 minutos de juego de la mano de Gustafson, la referencia ofensiva de Olympiakos. Salvadores hizo lo propio para las locales tras robar una bola en media pista. Stamolamprou recortó la diferencia en el marcador con una buena bomba desde la zona que obligó a Rubén Burgos a parar el partido. De nuevo el lanzamiento exterior estaba teniendo mucha importancia en el juego de las griegas y, de la mano de la propia Stoamprou, lograron colocarse a solo 3 puntos. Leticia Romero consiguió anotar una canasta en contacto que daba aire a las valencianas. Un fallo de Leticia Romero sobre la bocina envió el partido 47-42 a los últimos 10 minutos con todo por decidir.

Dos canastas de Valencia Basket daban inicio al último periodo con una distancia cómoda en el marcador, pero un triple de Nikolopoulou y otra canasta bajo aros de Gustafson pusieron a solo 2 puntos a las griegas. El acierto volvió a bajar en el encuentro y, pese a que no se estaba anotando, Rubén Burgos se vió obligado a detener el partido para reorganizar el juego de las taronja. Cox rompió la sequía del partido con una canasta a la media vuelta para dar un poco de tranquilidad al partido y Burdick hizo lo propio con dos tiros libres que ponían los puntos de diferencia en el marcador. Tras el tiempo muerto de Olympiakos, Valencia volvió a anotar 2 puntos desde el tiro libre gracias a Salvadores.

Aina Ayuso recortaba distancias con una buena entrada en los últimos minutos, pero Leticia Romero le contestó muy pronto y Raquel Carrera ponía los 8 de ventaja. La defensa local volvió a subir la intensidad y, tras un robo de Leticia Romero y canasta de Burdick, la distancia pasó a ser de 10 puntos de nuevo. Las locales seguían anotando y Cox sumaba dos más para cerrar el partido con un marcador de 65-55.

Anuncio publicitario