La reestructuración del calendario provocaba que la competición tuviera horarios extraños, como un lunes a las 2 de la tarde, con dos equipos en la parte alta de la clasificación y tras una semana de muchos partidos, tocaba continuar la temporada en una situación muy diferente a la que había justo antes del parón de selecciones.

El partido dio inicio con Satou Sabally estando activa en ambos lados de la pista y con Merritt Hempe tratando de mantener el ritmo de la jugadora germana, mientras Jessica Thomas o Merve Aydin se sumaron al ‘concurso de triples’ en el que parecía haberse convertido el partido. Dos acciones al contrataque, con Breanna Stewart y Olcay Çakir Turgut como ejecutoras, provocaron un tiempo muerto del equipo de Ankara. Tras la pausa llegaron Feride Akalan, Ilayda Güner y Chelsea Nelson para sumar junto a Thomas en un esfuerzo por parar las intenciones locales de romper el partido con Sabally, Stewart y Iagupova como estandartes. El marcador fue de 27-22 al final del primer cuarto tras canasta de Duygu Özen.
El segundo cuarto comenzó con Güner y Derin Yaya empatando el partido, pese a que Stewart sumó una bandeja para revertirlo antes de ser sustituida y Çakir Turgut trató de mantener la dinámica pese a Thomas y Güner. Con ambos equipos peleando de igual a igual, golpeando y contrarrestando para buscar o mantener el dominio numérico del partido competido en cada instante de juego. Alperin Onar y Stewart ‘rompieron la baraja’ para provocar un nuevo tiempo muerto visitante (39-35, 4:31 para cerrar la primera parte). Thomas trató de mantener al equipo de la capital con opciones de recuperar la dinámica, pero cinco puntos seguidos de Onar mantuvieron a raya cualquier intento al respecto. Con el buen hacer defensivo del equipo auri-azul y con Iagupova volviendo a coger los mandos en ataque, el marcador al descanso fue de 50-43.
Tras la reanudación, Derin Yaya y Feride Akalan revolucionaron el encuentro una vez más, con Olcay Çakir Turgut, Alina Iagupova (con algún tapón incluido), Alperi Onar y Satou Sabally como contrapunto. ‘El Fener ‘Las Riba sumando poco a poco más diferencia para poder distanciarse de forma efectiva, con Sabally como ejecutora principal y con apariciones puntuales de jugadoras como Ilayda Güner, Merritt Hempe o Jessica Thomas buscando evitarlo con cierta fortuna. Pese a la presencia progresiva de Breanna Stewart en pista, el marcador era de 71-68 al final del tercer cuarto.
Al inicio del último cuarto; tanto Akalan y Sabally como Hempe y Onar, tardaron en golpear en un tramo denso además de con poco acierto por errores y buenas defensas a partes iguales, con la intensidad siendo alta en ambos lados de la pista. Güner igualó el marcador a 76, que tras manteniendo la dinámica de pocos aciertos, acabó siendo el marcador a cinco minutos de cerrar un trepidante duelo.
Las precipitaciones dieron paso a la tensión, y a su vez, al nerviosismo que terminó con Güner y Sabally sumando antes del cierre, además de una Thomas que igualó la diferencia numérica (a 81, a 1:30 del final) antes de una gran defensa del equipo con equipación enlutada, que recibió la respuesta en el otro lado al no poder tocar aro y cometer falta en ataque después, provocando una técnica para el entrenador visitante. Un tiro libre sumado por Stewart, unos últimos segundos caóticos y un triple de Güner que no entro, terminaron dando la victoria final al Fenerbahçe 82-81 frente a un Nesibe Aydin que peleó hasta el último segundo sin fortuna.