Valencia Basket cae con honor y errores propios en Schio (62-53)

Tras la victoria en el segundo partido y el cómodo triunfo en liga contra Bembibre, el duelo entre equipos vestidos de naranja (cada uno en casa del rival), daba pie al desenlace de una eliminatoria con muchos alicientes, que comenzaron en octubre de 2021 y que buscaban un nuevo capítulo con una plaza en la Final Four en juego.

Elena Buenavida y Rhyne Howard en una ‘lucha’ que terminó con posesión para Schio. Foto de Euroleague Women.

El partido comenzó con Marina Mabrey sumando un triple y Raquel Carrera sumando cinco puntos seguidos (2+1) incluido para romper para un tramo defensivo de alto voltaje donde la permisividad física estuvo a la par que durante otros partidos de la serie. La propia Mabrey, Astou Ndour y Lauren Cox mantuvieron la igualdad en el marcador a base de triples, con la interior ‘españolizada’ del equipo italiano y Leticia Romero sumando desde la media distancia. Jasmine Keys sufrío el embrujo del «la vas a fallar» de la representación taronja al norte de Italia, con Carrera y Queralt Casas sumando un parcial de 0-4 tras ese momento, contrarrestado por Constanza Verona y Rhyne Howard. La propia Verona, clave otra vez en el ataque del equipo liderado por Georgios Dikaioulakos, era el único antídoto real, con Keys como apoyo puntual, para el buen hacer de Carrera y para la lucha incansable de una Cierra Burdick que no conocía el termino ‘rendirse’ o similares dentro de una pista de baloncesto. Un tiro libre de Howard tras el ‘conjuro’ del graderío valenciano, dejó un marcador de 21-20 al final del primer cuarto.

Al inicio del segundo cuarto, Egle Sventoraite y Ángela Salvadores mantuvieron la igualdad pusieron la pólvora en otro tramo de amplía permisión física en la defensa, con Howard como estrella invitada. Tras un tiempo muerto estratégico de Rubén Burgos, Alba Torrens sumó 2 tiros libres y un tiro de campo para pasar al espectáculo en ataque tras ejercer como veterana con los árbitros y su compañeras para tratar de cambiar la situación. Carrera empezó a brillar en defensa para mantener un parcial de 0-5 con el que se pidió un tiempo muerto local por parte del también seleccionador esloveno, tras el cuál Romero sumó dos tiros libres y Keys un 2+1 y una bandeja posterior para recuperar la ventaja del conjunto bla.nco-naranja, consolidado en defensa y logrando enganchar al público tras un par de acciones de muchos kilates bajos los aros de una Ndour que subió la diferencia, para dejar un marcador de 39-31 al descanso.

Tras la reanudación se mantuvo un criterio distinto en los diferentes lados de la pista, la tensión defensiva creció por parte del equipo valenciano y Queralt Casas sumó 4 puntos para recortar distancias. Astou Ndour respondió tras un tapón de Lauren Cox, pero Casas volvió a sumar con una bandeja contra el tablero… Que Ndour contrarresto de nuevo con una canasta similar. Las dos interncionales españolas monopolizaron el ámbito anotador en un tramo denso de juego, que beneficiaba el estilo del conjunto de la comuna de Vicenza, pese a que Marina Mabrey volvió a cortocircuitar en ataque y, por momentos, su equipo.

Raquel Carrera volvió a sumar bajo los aro, tras varios intentos con oposición contundente, para pedir un nuevo tiempo muerto del cuadro italiano. Los constantes errores del equipo transalpino y la defensa sin continuación en el aro rival del conjunto español, permitieron un vacío de juego que permitió que no cambiara la tendencia, con Kim Mestdagh apareciendo en la serie con un triple para sumar un poco más de ventaja, con varias acciones señaladas como pasos en favor del equipo que lideraba el marcador. Casas apretó el marcador luchando contra todos los elementos y Cierra Burdick regresó a pista para sumar un punto de intensidad que necesitaba el equipo de la Capital del Túria, sobretodo con una extramotivada Marina Mabrey. El marcador fue de 48-45 al final del tercer cuarto con tapón de Casas sobre Mabrey tras revisión del reloj de posesión.

El último cuarto empezó con una gran defensa de Elena Buenavida, que lideró las posteriores defensas del equipo taronja (vestido como tal en tierras italianas), pero el acierto anotador seguía sin llegar en el conjunto del periodo. Fueron Raquel Carrera, Jassmine Keys y Marina Bestagno (con solo un tiro libre anotado tras la magia del «la vas a fallar») bajo los aros las que parecían reactivarlo. Rhyne Howard dejaba un marcador de 53-47 a cinco minutos de terminar el encuentro.

Casas sumaba un tiro libre para pensar en el último gran golpe. Un triple de Leticia Romero tras asistencia de la escolta de Bescanó apretaba el marcador. Howard apareció en escena para mantener el empuje que daba su afición pese al gran trabajo defensivo de Valencia Basket, que seguía fallando en ataque. Keys se vistió de ángel protector para Schio. Carrera y Astou Ndour reaparecieron para que todo cambiase sin que nada lo hiciera, las decisiones arbitrales siempre parecían ir en favor del equipo con factor cancha, haciéndose fuerte con ello. Una defensa de Ouviña dio nuevas alas para el tercer clasificado del grupo A, con esa obsesión por lanzar (y eventualmente fallar) triples que poco a poco terminaban quitando las opciones. Howard puso tiros libres y un rebote posterior para certificar la victoria por 62-53 del Famila Beretta Schio contra Valencia Basket. Fenerbahçe será el rival del cuadro italiano en semifinales, Çukurova se medirá con Praga por la otra parte del cuadro.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.