Pese a que Avenida o Gernika esperaban por el otro lado del cuadro, el partido que más tensión podía poner en el pabellón era una semifinal era un duelo tan voluble como sus factores externos supusieran, tal como había ocurrido en los dos encuentros de la temporada regular en liga, con todo lo que podía llegar a suponer en un contexto tan particular.

El partido comenzó con las favoritas marcando territorio Raquel Carrera, Ángela Salvadores y Lauren Cox en diferentes tramos de juego, empezando por un parcial de 10-2, con apariciones puntuales de Leonie Fiebich y Gracia Alonso de Armiño para tratar cambiar una dinámica que las magistrales en ocasiones puntuales que fueron las canastas de Alba Torrens y Cristina Ouviña también evitaron esos primeros destellos, pese a que Imani Tate sumó At The Buzzer una canasta que dejó un marcador de 28-18 al final de la primer parte
El segundo cuarto empezó denso y con las anfitrionas encontrando su hueco para reducir distancias, pero Carrera rompió la tendencia sumando una bandeja, tras bloqueo y continuación, para romper una racha de cuatro minutos sin sumar, pese a que Fiebich sumó un triple que parecía reconducir la situación en favor del conjunto maño, con Vega Gimeno sumándose con un un triple, pese a otra canasta de la interior gallega del equipo valenciano, antes de un tiempo muerto pedido por Rubén Burgos, del que se salió con otro triple de la alero valenciana y una canasta bajo el aro de Casas para volver a revolucionar el partido, además de Cox ajustando en defensa con tapones y buen posición para proteger el aro. Con dos minutos finales de vértigo, el marcador al descanso era un empate a 34.
Tras la reanudación, Raquel Carrera siguió a lo suyo sumando un tiro de media distancia para recuperar terreno y Leonie Fiebich volvió a reajustar un par de posesiones después pero Queralt Casas volvió a poner por delante al equipo valenciano, con Carrera logrando sumar de nuevo, antes de que Imani Tate aprovechase un error garrafal de Casas, con la exterior americana sumando un triple desde la esquina para cambiar la tendencia de nuevo y provocar un tiempo muerto del cuadro taronja. Keisha Gatling, Fiebich y Carmen Grande ampliaron el parcial con siete puntos más antes de que Marie Gülich lo frenase y Carrera reapareciera para reconducir la situación en su favor, dejando un marcador de 45-48 al final del tercer cuarto.
Al inicio del último cuarto, Carrera y Gracia Alonso de Armiño produjeron para mantener el ritmo, con Mariona Ortiz y Cristina Ouviña tratando de tirar del carro, con Casas redimiéndose tras aprovechar un fallo en el tiro de su compañera. Un triple de Gülich provocaba un tiempo muerto de Carlos Cantero y dejaba un marcador de 58-53 a cinco minutos del final.
Gimeno no quería rendirse tan fácilmente y haciendo que sus compañeras siguieran el ritmo pese a que Carrera mantuvo el ritmo en cierta medida, mientras la capitana del equipo anfitrión mantenía su esencia con un buen trabajo colectivo, con Fiebich o Gatling rematando el trabajo, con Ortiz trabajando de forma imperial en defensa y sumándo en ataque. Con 8876 espectadores en las gradas, récord de un partido en la historia de la Copa, Zaragoza no se rindió, logrando superar por 59-74 a un Valencia Basket que cortocircuitó en el peor momento posible.