Con esperando en el gran partido por el título, el equipo de Mersin buscaba repita el escenario que se dio en 2014 en su beneficio y el conjunto checo tratará de repetir el hito de 2015, donde contra todo pronóstico, se alzó con el título de campeonas contra pronóstico en la propia Hala Královka y sumar un nuevo título. Pero primero debían ganar.

El partido comenzó con Çukurova marcando territorio, con Aleksandra Crvendakic y Elizabeth Williams siendo las máximas responsables del buen inicio, con Tiffany Hayes y Chelsea Gray acompañando a la causa de formas diversas. Briona Jones fue la referente del conjunto auri-turquesa durante los primeros minutos, con Teja Oblak, Veronika Vorackova y Alyssa Thomas apareciendo en diversos tramos del periodo. Hayes y Jelena Dubljevic aguantaron el tirón para dejar un marcador de 18-24 al final del primer cuarto.
Al inicio del segundo cuarto, ambos equipos salieron con todas sus fuerzas para buscar un resultado favorable. Hayes, Gray, Thomas y Jones fueron los arietes de ambos equipos en un mucho más enérgico de juego. Sinem Atas, Valeriane Vukosavlevic y Maria Conde sumaron puntos en un tramo de cambio, donde el conjunto checo quiso cambiar la dinámica. Williams, Hayes y Gray quisieron cambiar la dinámica, pero Jones, con ayuda de Thomas, se mantuvo firme para seguir con opciones, dejando un marcador de 40-44 al descanso.
Tras la reanudación, Laura Cornelius y Elizabeth Williams empezaron dando el ‘do de pecho’ para el conjunto de Mersin. Tras ello jugadoras como Alyssa Thomas, Briona Jones, Valeriane Vukosavljevic o Maria Conde fueron apareciendo con más o menos frecuencia, mientras que Williams cogió el rol de ‘ancla’ en defensa, con dos tapones grandes tapones (y otro sin tanto brillo pero tan efectivo como los otros), como muestra más significativa de su rol en el periodo, mientras otras jugadoras como Tiffany Hayes o Cornelius apareciendo para dar continuidad a su buen inicio de segunda parte y aprovechar la seguridad que tenían respecto a los ataques en el aro propio. Chelsea Gray, Thomas y Hayes terminaron dejando un marcador de 49-62 al final del tercer cuarto.
El último cuarto empezó con el equipo entrenado por Roberto Íñiguez dominando de nuevo gracias al buen hacer de jugadoras como Aleksandra Crvendakic, Jelena Dubljevic o Laura Cornelius aportando en diversos aspectos, con Vukosavljevic o Conde apareciendo a cuenta gotas en un partido que parecía fuera de su alcance con un marcador de 53-69 a cinco minutos para cerrar el encuentro.
Finalmente, tras los destellos de Gray o los últimos intentos del club anfitrión con una gran presión, el partido terminó con un 58-78 de dominio absoluto de Çukurova contra Praga, con la defensa como gran valuarte del éxito, logrando clasificarse a una Final continental por primera vez en sus 6 años de historia como club.