EDICIÓN ESPECIAL DESDE PRAGA / 17 de abril del 2023
Tras haber roto el récord de puntos en una final de la máxima competición europea con un dominio nunca visto a estas alturas de temporada, la reflexión sobre la figura de una de las grandes jugadoras en la historia del balón naranja parece casi obligatoria para poner en contexto su carrera profesional.

El grupo británico ‘I Monster’ lanzó en 2003 una canción titulada ‘Who is She? (¿Quién es ella?). 20 años después, Breanna Stewart se ha llevado su segundo MVP de la Final en la Euroliga. Por si hay alguna duda, la letra de la propia melodía puede usarse para entender mejor quién es, para muchos, la jugadora más dominante del baloncesto mundial en el ámbito femenino y el contexto que rodea un dominio tan superlativo como el suyo tras la gran cita en el evento celebrado en la capital checa.
¿Quién es ella?: Breanna Mackenzie Stewart nació en North Syracuse, Nueva York el 27/08/1994. Más allá de lo obvio, su historial deportivo, en niveles de élite, es una barbaridad: 4 veces mejor jugadora y ganadora del título de la NCAA (es decir, durante todo su ciclo universitario) Novata del año en la WNBA en 2018, 2 veces ganadora del MVP de las Finales de la WNBA, con los respectivos anillos, en 2018 y 2020, MVP de la temporada regular de la competición americana en 2018, año en el que también fue parte del mejor quinteto, tal como ocurrió en 2020,2021 y 2023 mientras que en 2022 fue parte del quinteto defensivo además de ganar la Copa Comisionada en el año inaugural (2021) y ser nombrada también MVP, en una temporada donde fue incluida también entre las 25 mejores jugadoras de la historia en la liga por los 25 años de la misma. Fuera de sus país natal, fue MVP de la temporada regular en la Euroliga de 2019 y campeona en 2021, donde como ha sucedido este año, también se llevó el MVP de las Finales. Con el USA Team suma 3 Mundiales y 2 medallas de oro Olímpicas (con diversos premios a mejor jugadora en estos torneos de selecciones tanto en 2018 como en 2021). Y la lista puede seguir aumentando.
¿Pudo ser un abrazo perdido? ¿Haber estado encandilado de una idea, nada más?: La llegada de la número 30 a Istanbul tuvo también sus momentos de duda, con los seguidores de la centenaria organización creada en tiempos del antiguo Imperio Otomano esperando con ansia la llegada del mayor talento que habían tenido en la rama femenina. El 14 de diciembre, durante la disputa del partido de, a la postre su equipo, contra Valencia Basket en La Fonteta, firmó legalmente su contrato (pese a que su llegada se anunció en julio), Semanas después, su debut con la camiseta de ‘la literna’ en Euroliga contra Polkowice, despejo cualquier tipo de duda y, por si fuera poco, partidos como las victorias contra Szekzard o Valencia Basket, además de un buen encuentro contra la Virtus Bologna, en su nuevo hogar mostraron el potencial en la máxima competición europea o en partidos como contra Botas, Emlak Konut o Nesibe Aydın. La semifinal contra Schio fue, sin duda, una aviso de lo que podía llegar, sin dejar lugar a dudas de que no era ningún espejismo todo lo que una jugadora como Stewart puede dar en ambos lados de la pista .
‘¿O es que la vida es un sueño y nada más? Un misterio’: La facilidad con la que anota la también jugadora de las New York Liberty (equipo con el que ha firmado en la agencia libre que tuvo lugar hace unos meses) hace pensar, en ocasiones que no ha realizado una de sus grandes actuaciones. Sin embargo, su capacidad para sumar en ambos lados de la pista sin el ‘ruido’ que genera por su talento, dan pie a una paradoja de compleja descripción para quién no haya visto jugar a la ex de las Seattle Storm. Y no, no sirve verla por un retransmisión en línea o televisiva, esos pequeños detalles solo se aprecían viéndola desde la cancha donde pueda estar jugando.
‘La llamo a través de una llanura sin fin, me va a contestar, donde sea que esté’ (¿?): Antes de su aterrizaje al Oeste de Atasheir, se habló de cuando sería su llegada oficial al conjunto turco, incluso si podría haber llegado en el último gran torneo de 2022, que fue la Supercopa Turca. Pese a no ser así, en los cuatro meses del presente año, la jugadora de 1’93 de altura ha respondido, con creces y en todo momento a esa(s) ‘llamada(s)’ cuando el equipo ha necesitado una líder total. Un trabajo imperial en la corte, que después de todo, ha sido de la ‘Reina Breanna primera de Nueva York, Kursk Ekaterimburgo e İstanbul’
‘Un recuerdo borroso. Una cara que me acecha’: Pese a ser una de las grandes superpotencias deportivas del país, la figura de Stewart siempre había sido de un perfil que parecía no llegar nunca por la parte asiática de Istanbul. Otras grandes figuras ‘Made in USA’ que llegaron a Europa, solo pisaron en su máximo esplendor la ciudad con más habitantes de Turquía como rivales de clubes extranjeros o jugando en el lado europeo de la ciudad/otros equipos turcos, en algunos casos tras haber jugado en el Metro Spor Salonu como locales, además del hecho de que hubo casos donde no cumplieron con la expectativa generada. Imágenes borrosas de momentos donde la sección vio derrotas inexplicables, como en otras ocurridas en diferentes de la organización polideportiva. La diferencia: El problema era que no tenían esa pieza diferencial ni un conjunto acorde para poder convencerla para firmar. El aluvión de superestrellas que llegaron y otras que ya formaban parte del proyecto dieron pie a la llegada de una jugadora que, solo
‘En algún lugar, a través del mar del tiempo, un amor inmortal, tal como el propio (llegó) eternamente’: ‘Efsane’ es el término para decir que algo es ‘Legendario’ y aparece, repetidamente, por varias canciones del propio conjunto istanbulita y, sin duda, pocos nombres han entrado en la historia del ‘Fener’ en esa categría como la ex de UCcon. La llamada, casi atemporal, para que una jugadora como Stewart terminase jugando con la equipación auri-azul en 2023. Ante la falta de rivales que, a nivel económico, pudieran competir por firmar a una jugadora con el caché que tiene un talento como Stewart, hizo más accesible su fichaje para la causa. La llegada del dorsal ’30’ a la institución liderada por Ali Koç, para ser la referencia su proyecto de baloncesto sin éxitos europeos y cambiar la historia del mismo para siempre. Ese sentimiento de querer triunfar terminó por dar con la tecla correcta en la figura de una estrella del baloncesto que, de ahora en adelante, será recordada para siempre como referencia en la historia (a nivel global) de una organización centenario.
‘Ella inmortal. Volverá a mí‘: Cuando los años pasen, haya cambios que parecen casi obligados a que ocurran al otro lado del Atlántico y cambien para siempre las competiciones europeas a nivel de jugadoras (teniendo que decidir si quieren jugar en Estados Unidos o en Europa/Asía/Ocenía/África sin opción a poder alternarlas como ocurre ahora mismo) dar pie a tiempos de cambio y un grupo tan pasional como son los aficionados del ‘Fenerium’, tendrán momentos en los no lleguen títulos. En ese preciso instante, echarán la vista hacia detrás, en un ejercicio tan manido definido como ‘Ubi Sunt‘(‘Cualquier tiempo pasado fue mejor’) los recuerdos del dominio absoluto de la jugadora que les catapultó a su primer título europeo en competiciones femeninas, regresarán una y otra vez a la memoria de quienes vivieron esa superioridad deportiva que les proporcionó una jugadora del calibre de la alero norteamericana y aparecerá como amor platónico en aquellos que no vivieron esas horas doradas del equipo de sus amores.
Contestando a esa idea inicial sobre la figura de la jugadora neoyorkina y su relevancia, solo hay una respuesta posible: Breanna Stewart es la jugadora que ha salvado al ‘Fenerbahçe Kadin Basketbol‘ al asumir el reto de lograr la tan ansiada corona europea. Tan simple y complicado como eso. Llegó a Istanbul para ganar la primera Euroliga del equipo y lo ha logrado. La jugadora que ha sido capaz de dominar a los dos lados del continente como solo lo han hecho unas pocos y lo ha llevado. Esa es ‘Stewie’, un talento baloncestístico que se debe disfrutar siempre que sea posible.