Valencia Basket y Pefumerías Avenida se vieron las caras en Valencia en un partido en el que se batió el récord histórico de asistencia a un partido de baloncesto femenino en la Fonteta. El primer partido de la Final de la Liga Endesa prometía ser muy intenso desde el minuto 1

Valencia Basket recibía en La Fonteta a Perfumerías Salamanca para disputar el primer partido de la final de la Liga Femenina Endesa. Por primera vez, el equipo valenciano lo hacía con factor cancha a favor. Valencia Basket llega con las estadísticas en contra contra Avenida, ya que en 6 de las 7 veces que las Salmantinas han visitado la Fonteta se han llevado la victoria. Valencia podrá contar cono todo el equipo al completo mientras que Avenida no tendrá disponible a Onyenwere, que tuvo que abandonar el equipo para asistir al Training Camp de la WNBA por la nueva normativa. Carleton y Maite Cazorla acabaron su último partido con molestias, pero la española si que participó en la rotación activa del equipo.
La primera del partido fue para Lauren Cox de 3, pero pronto contestó Maite Cazorla para igualar el encuentro. El juego interior tomó mucha importancia en los primeros minutos y la interiores de ambos equipos empezaron muy acertadas. Comenzó el intercambio de canastas entre los dos equipos al mismo tiempo que subió el ritmo del encuentro, provocándose jugadas rápidas en transición en ambos lados. Las jugadoras de los dos equipos entraron muy concentradas en el partido y eso se notó en las buenas defensas en las dos zonas. Valencia consiguió cerrar muy bien el rebote y eso le llevó a conseguir varias canastas al contraataque para poder tomar una ventaja de 10 puntos a falta de poco más de 2 minutos para finalizar el primer cuarto. Un triple fallado de Silvia Domínguez cerró el cuarto 23-13.
El segundo cuarto lo estrenó la misma jugadora que lo hizo en el primero, Lauren Cox. Tras casi dos minutos de sequía anotadora fueron las valencianas las que lograron romper el parcial, pero Andrea Vilaró contestó con una buena entrada a canasta en la jugada siguiente. Las valencianas intentaron romper el partido jugando rápido con las interiores y lograron colocarse 15 puntos por encima, lo que provocó que Avenida tuviese que pedir su segundo tiempo muerto de la primera parte para intentar cortal el parcial taronja. Dos canastas de Avenida trabajadas en el poste cortaron la racha valenciana, pero Cox no permitió que se acercasen en el marcador con otra canasta bajo aros. Alba Torrens sumó dos más para las locales que se seguían alejando. Un fallo de la propia Alba Torrens sobre la bocina cerró la primera parte con un marcador de 43-24.
Prince estrenó la segunda parte y le siguió un triple de Silvia Domínguez que obligaron a Rubén Burgos a pedir tiempo muerto a 40 segundos del inicio. Gulich rompió el parcial de 0-7 de salida de las visitantes con un triple. Avenida salió muy metida en el partido y entró con una cara totalmente distinta a lo visto en la primera parte, apretando mucho en defensa y robando muchos balones. Cristina Ouviña, con un 2+1, logró parar un poco las arremetidas de las visitantes, que se llegaron a poner a 11. Un triple de Andrea Vilaró las acercó a 9 puntos, pero Valencia reaccionó también desde esta distancia gracias a Queralt Casas primero y a Lauren Cox después. A la salida del cuarto volvió a ser Cox de 3 quien anotó para volver a poner tierra de por medio entre los dos equipos. La norteamericana se volvió la protagonista del juego ofensivo valenciano y, con 21 puntos al final del 3º cuarto, anotó otra canasta bajo aros. Un triple de Nogic e el último segundo del cuarto llevó el marcador 62-46 a los últimos 10 minutos.
Reisingerova anotó la primera del último periodo pero pronto respondió Valencia de la mano de Buenavida. Comenzaron a aparecer los errores en ambos conjuntos fruto de un partido muy físico. Prince anotó de nuevo para las visitantes, que recortaban distancias, primero de 2 puntos y luego de 3. Valencia Basket no conseguía entrar en el partido de nuevo en este último periodo y cometió muchas pérdidas que aprovecharon las Salmantinas para ponerse a 9 puntos. Avenida seguía en dinámica ascendente y consiguió seguir reduciendo la diferencia de puntos gracias a una inspirada Fasoula, que estaba haciendo mucho daño en la zona valenciana. Tras el tiempo muerto, Raquel Carrera anotó de dos, pero Avenida volvió a hacer lo propio para seguir en el partido.
Andrea Vilaró anotó para ponerse a 4 y Prince le siguió para reducir la ventaja solo a 2 puntos a falta de poco menos de 1 minuto, lo que provocó que Rubén Burgos tuviese que pedir tiempo muerto de nuevo. Maite Cazorla falló una bandeja bajo el aro que permitió a Valencia atrapar el rebote y recibir la falta, de donde llegaron 2 puntos más de Leticia Romero. Tras otro fallo de las visitantes, Raquel Carrera fue a la línea de tiros libres de nuevo, pero no anotó ninguno y el partido se cerró 70-66.