Murcia, su intensidad y su pasión fuerzan otra turbulenta victoria de Valencia Basket (77-85)

Tras la victoria en Lyon, el conjunto dirigido por Álex Mumbrú viajo directamente desde tierras francesas al escenario del partido liguero, en una exigente semana de doble partido europeo mientras el cuadro dirigido por Sito Alonso pudo preparar el encuentro con más calma debido a las alternancias en la BCL. Todo ello en un día vital para los dos equipos en su pelea por seguir en la parte alta de la clasificación.

Martin Hermannsson aguantando a Troy Caupain. Foto de Valencia Basket en X (antes Twitter).

El partido comenzó con Chris Jones y Víctor Claver (ejerciendo de generador) alternando posiciones para crear opciones de ataque propias o para Nate Reuvers, Damien Inglis o Boubacar Touré, mientras Simon Birgander convertía la zona del equipo valenciano en su zona recreativa particular, en un tramo de juego ultra intenso y con gran carga física, estilo con el que ambos disfrutaban a la horas de buscar oportunidades, que para el equipo visitante, con Xabi López-Arostegui (sacando la lengua justo antes de lograr el triple) sumando cinco puntos que terminaron en tiempo muerto pimentonero. Tras la vuelta, una mala caída de Birgander, que le sacó del partido, Inglis y López-Arostegui aprovechando las oportunidades generadas por el espacio que dejaba el interior sueco. Un 2+1 marca de la casa de Semi Ojeleye (con un «muy bien» de parte de López-Arostegui) y un mate de Brandon Davies dejaron un abultado marcador de 7-23 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto empezó con el equipo local logrando frenar un parcial de 2-22, con Troy Coupain y Nemanja Radovic como revulsivos, pero Davies y Puerto dieron rienda suelta para la imaginación, logrando ampliar una renta que tanto Dylan Ennis como sus compañeros trataron de recortar a la épica. Reuvers y Chris Jones lo evitaron mientras el club anunciaba la rescisión de contrato de Bec Allen para del equipo femenino en un punto álgido de partido. En el Palacio de Deportes la intensidad seguía siendo máxima pero el marcador reflejaba un poco realístico y abultado 26-41 al descanso.

Tras la reanudación, la sonrisa cambió de bando. Ya sin Xabi López-Arostegui, los locales lograron un 12-0 de parcial con una intensidad general extensa y constante, que volvió a igualar el encuentro, con Musa Diagne, Rodions Kurucs y Dylan Ennis marcando territorio, también cuando los taronjas (vestidos con atuendo blanco) lograron recuperar cierto ritmo tras una canasta del capitán Víctor Claver, mientras el equipo revelación seguía mostrando que la pasión no estaba solo en el rojo de su camiseta. Una canasta, tras tapón ilegal, suponía el regreso completo de Martin Hermannsson a las pistas, que junto a un buen rectificado de Chris Jones mantenían el golpe para dejar un marcador de 46-53 al final del tercer cuarto.

Al inicio del último cuarto, los de la Capital del Túria parecían recuperar el control del partido, con una sutil defensa, para forzar un campo atrás, y un triple a cargo de un Hermannsson cada vez más activo al servicio de un conjunto que seguía necesitando un extra de adrenalina, donde Jones terminó forzando una técnica que no sirvió para frenar un mate a placer de un Howard Sant-Roos que se sumó al ataque tras un gran partido en la protección del aro, donde tras varios tiros sin tan siquiera tocarlo en ambos lados, Hermannsson salió al rescate de nuevo, pero Ennis quería seguir intentándolo, dejando un marcador de 52-59 a cinco minutos para cerrar el cuarto.

Pese a Radovic, Jones y Damien Inglis decidieron cerrar el marcador, especialmente por parte del interior francés y pese a las apariciones de Dustin Sleva, Ennis o Sant-Roos, haciendo vibrar a su gente al nivel visto en los puntos calientes del encuentro (con otro épico 12-0) y pese a que hubo gente que ya se había marchado del Palacio. Con todo ello, y pese q complicarse la existencia más de la cuenta, Valencia Basket claudicó en la Capital Regional con una serie de errores garrafales en los últimos ataques. Consecuencia: Empate a 70 y prórroga mortal.

La prórroga comenzó con Víctor Claver, Brandon Davies y Rodions Kurucs dando rienda suelta en ataque para generar un caos anotador en contraste con lo visto en el tiempo regular. Con la constante igualdad dentro de la locura que seguía siendo el tiempo extra, David Jelinek aparecía en escena para mantener la igualdad aprovechando los errores del equipo del Cap i Casal, donde Davies tuvo que volver a salir como héroe un día más, con un tapón y una canasta final para dejar un marcador de 77-85 al final del partido.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.