Paterna termina superando al Joventut en un partido ‘de película’ entre dos pabellones como cierre del año en LF Challenge (79-74)

El duelo en la parte alta de la clasificación de la segunda máxima categoría del baloncesto español, buscando mantenerse con la misma dinámica que les deparó una gran serie de cuartos de Final en los últimos Playoffs de ascenso a primera división.

El partido comenzó con Alicia Flórez y Noa Morro (con taponazos de auténtico escándalo) liderando el ataque hasta que Deva Bermejo y Nukiya Mayo junto Helena López o Laura Piera lograron remontar a base de triples, pese a los esfuerzos que hizo Elena Buenavida desde varios puntos. A partir de ahí, con una canasta de Paula García empezó a fallar el marcador y la situación se volvió surrealista, con la mesa llegando a contar a viva voz la posesión con canasta fantasma de Marita Davydova (al haber contado los segundos de forma ciertamente peculiar) tras una canasta de Milica Matic en la posesión anterior. Al final, con traslado desde Paterna hacia L’Alqueria incluido, dejaban un marcador de 27-22 antes de más de una hora de pausa, negociaciones y movimiento a L’Alqueria del Basket.

El segundo cuarto, ya en la pista cinco del recinto situado en la Calle Bomber Ramón Duart, reanudó con Buenavida y Morro manteniendo las mismas sensaciones que antes de la pausa, con el extra de que Rebeca Cotano sumó la primera canasta del equipo catalán y Bermejo el primer triple para intentar recuperar el acierto, mientras Clara Ché y Virginia Sáez sumando como revulsivo, mientras el banquillo del conjunto catalán recibía una técnica en un momento tenso del partido, con un marcador que fue variando pero siempre a favor del equipo local, con Matic logrando sumar en intangibles y anotación para mantener la tendencia. Con Bermejo, Mayo y Helena López igualando la intensidad para dejar un marcador de 45-35 al descanso.

Tras la reanudación (del partido reanudado) se igualaron las fuerzas pero Noa Morro seguía haciéndose fuerte dentro de la zona, al igual que Alima Dembelé, mientras Elena Buenavida, Irene Garí, Deva Bermejo y Laura Piera daban pie a un poco de acción antes de que se ralentizase por tendencia por la extraña situación vivida, que benefició al conjunto entrenado por Jordi Vizcaíno, haciendo que Glòria Estopà pidiera tiempo muerto para cambiar las cosas, con Alicia Flórez logrando impulsar la dinámica junto a Garí, para dejar un marcador de 58-51 con Vizcaino expulsado tras técnica y descalificante, con el equipo badalonés comenzando los trámites para presentar una queja respecto al partido.

El último cuarto empezó con los tiros libres sumados por Virginia Sáez y con Lorena Segura e Irene Garí dando juego, pero Flórez volvió a ser la líder del equipo en un momento denso y con poco movimiento, fue la leonesa quién cambió la dinámica y terminó poniendo un marcador de 67-59 a cinco minutos de finalizar el partido.

Los últimos minutos de tensión y presión a partes iguales en ambos lados, con los miedos y los riesgos sobreponiéndose a partes iguales, con los dos equipos teniendo sus momentos y coqueteando con el tiempo extra pero el resultado terminó siendo una victoria para Paterna de 79-74 tras más de 3 horas de idas y venidas en 2 pistas distintas contra un Joventut que no volvía hacia Badalona con la conciencia tranquila.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.