Valencia Basket vence a Ibaeta en un partido con sombras y lesiones (63-55)

La Copa de su Majestad la Reina daba comienzo con las vigentes campeonas de Liga buscando lograr el único título nacional que todavía no hay en sus vitrinas, comenzando contra un equipo como el de San Sebastián que buscaba golpear de incio para dar una sorpresa nada más comenzar la competición.

Alina Iagupova sumando frente a Dulcy Falkam. Foto de FEB.

El partido comenzó con el juego interior de ambos equipos dominando el encuentro, con Raquel Carrera y Becky Massey junto a Iris Mbulito (como excepción) o Dulcy Falkam, pero tanto Queralt Casas como Alina Iagupova buscaron reaccionar con éxito. Marie Gülich y Jewell Tunstull mantuvieron la tendencia cerca (o no tan cerca con algún triple) del poderío de las jugadoras grandes en un tramo denso además de con poco acierto, dando pie a un marcador de 16-15 al final del primer cuarto tras una bandeja de Lara González.

Al inicio del segundo cuarto, Awa Fam y Massey siguieron mostrando sus mejores gala mientras la intensidad, junto con la permisividad arbitral, seguían permitiendo un ritmo lento de juego, que Iagupova y Nadia Fingall cambiaron para provocar un tiempo muerto de Azu Muguruza, tra el que Laura Westernik quiso recuperar distancia sin mucha continuidad, que precedió una densidad abrumadora en el encuentro durante los últimos compases de la primera parte, con lo que parecía una lesión de gravedad de Raquel Carrera tras una mala caída con su ya maltrecha rodilla derecha, pero con Casas y Iagupova luchando por mantener la ventaja en el marcador al descanso, que terminó siendo de 36-26.

Tras la reanudación, Queralt Casas y Alina Iagupova comandaban al equipo valenciano en ambos lados de la pista, mientras Raquel Carrera estaba en el banquillo con hielo sobre su maltrecha rodilla. Con el conjunto donostiarra tratando de mantener su poderío físico y buscar referencias como Lara González o Becky Massey, mientras Elena Buenavida o Marie Gülich lograron responder para mantener la ventaja. Una canasta ‘At The Buzzer‘ de Laura Westerik dejaba un marcador de 50-36 al final del tercer cuarto.

Al inicio del último cuarto, tanto Alina Iagupova como Cristina Ouviña y Casas quisieron poner aún más diferencia en el marcador, reivindicando el talento del equipo dirigido Rubén Burgos pese a los esfuerzos de Massey o Jewel Tunstull, dando pie a un marcador de 57-45 a cinco minutos para terminar el partido.

Finalmente, y tras un partido duro, con muchos tramos donde la circulación del balón y con situaciones desafortunadas, también tuvo, en unos últimos minutos, momentos de buen juego que dieron pie a un resultado de 63-55 al final del partido, clasificando a Valencia como primeras semifinalistas de la Copa de 2024.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.