Las dos primeras horas del aclamado documental que han creado ESPN y Netflix con la colaboración de NBA Entertainment, el departamento audiovisual de la liga, son una auténtica declaración de intenciones de lo que puede llegar a ser una de los ‘estrenos’ más esperados de la plataforma americana en este periodo de confianmiento global por el Coronavirus.

ESPN y Netflix ha acertado de lleno en adelantar el estreno de ‘The Last Dance’, o en su traducción al español ‘El Último Baile’ (previsto para junio), teniendo en cuenta que al haber una gran cantidad de la población en sus casas, por la situación actual, incrementa las posibilidades de que sea un éxito en visualizaciones.

En cuanto al material, sorprende ver que el enfoque realizado para diseccionar el asalto al sexto anillo de la ‘era Jordan’ y de la historia de los Chicago Bulls se haya decido basar en flashbacks y en diseccionar cada elemento con relevancia que cada circusntancia merece, dando una contextualización muy útil para todo aquel que no conozca al completo el proceso por el cuál se acaba llegando a esa última temporada donde ‘MJ’ bailó por última vez con la camiseta de los Bulls.

Una historia, que al estar contada de forma ácrona, da pie a poder entender ciertas decisiones que los integrantes de aquellos Bulls de la 97′-98′ sospesaron y/o realizaron para tratar de obtener el mayor beneficio posible a nivel personal o colectivo en un ámbito con tanta presión como lo era estar en la última gran dinastía del siglo XX, además de la acumulación de talento y egos que ello suponía.

Los datos, las rehencillas personales, las ambiciones personales y los hechos que dieron pie a uno de los mejores equipos de baloncesto de toda la historia irán saliendo en tandas de dos capítulos hasta el 19 mayo, momento en el que al estar el puzzle completo, pueda dar una perspectiva aún más grande al último anillo de la NBA celebrado en la ‘Ciudad del Viento’ hasta la vista.