El segundo partido de la final de liga tenía camino de ser el último partido de la temporada y de ser el primero de un ciclo, la vuelta de la rivalidad Salamanca – Valencia que tan bien le vino al baloncesto español a nivel europeo y que puede hacer mejorar la competición nacional a los niveles cualitativos de hace una década.

El partido empezó con Valencia Basket apretando, forzando faltas y con Queralt Casas o Rebecca Allen haciendo un gran trabajo en ambos lados de la pista, con Marie Gülich increible desde el triple y en la gestión del balón en la zona para generar o anotar, para generar la tormenta perfecta en cuanto a ritmo a pesar de Silvia Domínguez con Emese Hof y Katie Lou Samuelson estuvieran realizando una gran oposición oposición, dando pie a un marcador de 17-8 tras cinco minutos de juego.
Salamanca apretaba mediante su juego interior, con Nikolina Milic y Bella Alarie haciendo una gran labor bajo los aros, con Tiffany Hayes mostrando su eficacia ante un equipo como Valencia Basket que seguía apretando, a pesar de la intensidad del conjunto charro, para mantener la ventaja con un marcador de 23-18 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con un triple, un bailecito en el poste y tiros libres de Celeste Trahan-Davis para volver a distanciar a Valencia Basket, con Hayes o Milic haciendo de loas suyas y una jugada de absoluta locura de Cristina Ouviña con un crossover a ras de suelo antes de un aro pasado de auténtico espectáculo, además de asistir a CTD para otro tiro de media distancia para poner un resultado 33-26 a diez minutos para terminar la primera parte.
Katie Lou Samuelson y Hof trataban de apretar en un ambiente emocionante en La Fonteta, con Valencia Basket no encontrando el acierto del inicio y el equipo dirigido por Roberto Íniguez encontrando fácil los huecos en la espalda del conjunto valenciano, que veía como se le escapaba la renta, que pese a un buen final de cuarto, con las canastas contestadas de Katie Lou y Carrera, junto a un triple de Silvia Domínguez que permitía a su equipo marcharse por delante al descanso con marcador de 39-42
El tercer cuarto se vio como Rebecca Allen salió desconectada, con Salamanca forazndo mediante Katie Lou Samuelson y Tiffany Hayes, que acabó con tres faltas el cuarto y sin dar con la tecla, cosa que parecía hacer la jugadora australiana de Valencia Basket, que no conseguía dar ese paso más para que su equipo se pusiera por delante, dando pie a un resultado de 43-44 a diez minutos para el final del partido.
La defensa de Valencia Basket no era capaz de aguantar a Leo Rodríguez, vital para el equipo salmantino en un tramo donde solo Raquel Carrera mantenía a Valencia en partido, dando una muestra más de su gran talento, que era suficiente para que el encuentro se marcharse hasta el empate a 56 a diez minutos para el final de partido.
El último cuarto siguió siendo un recital espectacular de Raquel Carrera, haciendo de todo, aguantando lo que Hayes y Alarie intentasen, con Queralt Casas tratando de sumar para que Valencia Basket aguantase en partido, con Ouviña con sus 11 asistencias como timón, y que pudiera dar una última opción de victoria para el equipo local. A pesar de ello, el marcador era de 62-65 a cinco minutos para terminar el partido.
Allen y Casas aguantaban junto a Carrera la ofensiva de Valencia Basket sin llega a aprovechar por completo los contantes errores del conjunto charro bajo del aro, que dejaron con a pequeña de las Samuelson y los tiros libres finales de Silvia Domínguez, que terminaron dando la victoria al conjunto castellano-leonés, que a pesar del triple que ha metido Queralt Casas, daba pie a un marcador de 74-76 al final de este trepidante encuentro.