La primera jornada del clasificatorio en Valencia dio detalles de lo que se podría ver en las jornadas posteriores ,pero fueron la segunda y la tercera las que dejaron claros los emparejamientos del día, dando pie a unos partidos para completar el histórico de la clasificación con mucho nivel

La ronda de partidos para el computo global del clasificatorio de la competición, dejó muchas notas positivas para la mayoría de equipos, siendo el anfitrión y, sobre todo, Ulm los más beneficiados tras los resultados en estos partidos que, en su mayoría, fueron poco más que una anécdota.
Valencia Basket 88 – 80 Nanterre 92 Overtime (7-8º puesto):
Donnadieu, Maxime Raynaud, Ngour y Marc-Antoine Loemba lideraron de inicio al conjunto francés para empezar por delante en el marcador, apesar de que fue Sergio de Larrea, Andreu Sáez, Hector Marco y Hugo Gómez por parte del conjunto anfitrión pusieron resistencia para darle la vuelta al marcador tras un buen tramo final del primer cuarto y dejar un marcador de 28-21 en el primer cuarto.
Nanterre intentó darle la vuelta la marcador con Raynaud y Donnadieu como mayores puntales del equipo dirigido por Michael Bur, que se mantuvo en distancia mínima durante todo el segundo cuarto, pero la aparición de Iván Alexandrov por parte del conjunto dirigido por Xavi Albert sirivió para aguantar el tirón y dejar un resultado de empate a 42 al descanso.
Con De Larrea como líder del equipo anfitrión. el partido se mantuvo entretenido y con un ritmo de anotación alto y con muchos huecos en la defensa de ambos equipos, que permitió dinamizar el ritmo de juego y dejar un marcador de 64-66 con 10 minutos de juego aún por disputarse.
Con la aparición de Noa Calabre y con un crecimiento en la intensidad defensiva a nivel colectivo, Nanterre cogió el ritmo del partido y con el Valencia Basket, que parecía no encontrar forma de parar la dirección de juego magnífica de Donnadieu así como su verticalidad hacía el aro ni el buen hacer de Raynaud con su gran envergadura el partido se les puso de cara a pesar de la reacción liderada por Hugo Gómez,Héctor Marco, y Alexandrov, que trataron de frenar por dos acciones de bandeja más falta de tiro de Marc-Antoine Loemba y Ngufor para cerrar el partido pero Valencia (con un imperial Alexandrov desde el triple) no se achantó ante las circunstancias y logró la séptima plaza.
Gran Canaria 69 – 53 ASVEL (5º-6º puesto):
Álvaro Rodríguez y Pape Diop empezaron siendo las referencias principales del conjunto canario en el eléctrico inicio de encuentro donde el equipo de Villerbaune se aferró a Zacharie Risacher para tratar de mantener el ritmo impuesto por su rival para no descolgarse del partido con más ganas que acierto, dejando un marcador de 22-16 al final del primer cuarto
La actividad en ambos lados de la pista de Diop y Tchanda era vital para que el conjunto canario se mantuviera por delante en el marcador a pesar de que el conjunto francés se aferrase a su defensa y jugadas esporádicas en ataque para no dar por perdido el partido en el momento donde se veían superados en ganas y por el 43-29 de marcador al descanso.
En el tercer cuarto, el ASVEL encontró el ritmo y las condiciones para mantenerse en el encuentro a pesar de que la potencia y buena circulación de balón del conjunto grancanario, con Mattheus Brito jugando a buen nivel, seguía dominando el partido y no daba opción real a pensar en la remontada, sobre todo teniendo en cuenta que el resultado al final del tercer cuarto era de 55-44.
El partido se cerró con un último cuarto con muchos errores por parte de ambos equipos, muchas faltas en ataque, una técnica a Pierre Parker por cuestionar constantemente el criterio arbitral y mucha actividad bajo los aros, dando pie a que el marcador no se moviese salvo en ocasiones puntuales.
Unicaja 63 – 66 Ulm (3º-4º puesto):
Partido extraño en el inicio con un juego muy duro y físico, con jugadas rocambolecas que acaban en bandeja (o machacando en putback) de un Sochan que estaba siendo el claro referente del partido con sus condiciones atléticas y sus buenos movimientos cerca del aro, a pesar de que José Tanchyn, Daniil Shelist y el triple de Rafa Santos (el primero del cuarto tras casi seis de juego) impulsaron al conjunto malagueño a ponerse por delante durante varios minutos, pese a que Tobias Jensen y Jakob Hanzalek aportasen para que el conjunto alemán acabase el cuarto con un favorable 15-13.
David Fuchs y Andrija Grbovic lideraba los intereses del conjunto farmacéutico, que empezó a ir a remolque del conjunto malagueño con Pierre Sene, que aportaba lo suficiente para que su equipo luchase por obtener la victoria. Pese a ello, el conjunto que dirige Antonio Herrera no fue capaz de reaccionar cuando Jacob Ensminger o Antonio Dort, entre otros, entraron en escena para hacer circular el balón o intimidando en la zona por sus condiciones físicas, respectivamente, dejando ello un marcador de 29-26 al descanso.
Shelist y Ensmiger ajustaron el marcador en los primeros compases del encuentro, pero el conjunto del Länder de Baden-Wurtemberg llevó la diferencia en el marcador hasta los diez de diferencia con Sochan y Fuchs haciendo una gran labor en el ámbito ofensivo para acabar poniendo un marcador de 41-48 a falta de diez minutos de partido.
El último cuarto parecía ser la hora de Tanchyn en el momento indicado, pero Grbovic y compañía encontraban huecos de forma constante en la defensa malagueña, que cuando se puso en zona atajó mejor los problemas que habían tenido con las canastas fáciles, con Sene como ancla defensiva, y permitiendo que hombres como Pablo Tamba o Rafa Santos recortar distancias con mates al contraataque y apretar el partido en los últimos minutos, pero Jakob Hanzalek fue vital en los momentos importantes para dar la victoria al conjunto alemán y la tercera plaza del evento