Alginet jugaba de nuevo como local en L’Alquería del Basket frente a un conjunto como el CB Sant Antoni de Portmany ibicenco que buscaba sumar una victoria importante para seguir manteniendo sus opciones de poder estar lo más arriba posible para intentar dar la sorpresa a final de temporada, buscando sumar la segundo victoria visitante del día en el recinto de la calle Bomber Ramón Duart.

El partido empezó con Ion Galarza tratando de atacar mientras era golpeado al intentar anotar, con Bernat Vanaclocha uniéndose a la fiesta en ambos lados de la pista para contrarrestar los primeros puntos del conjunto ibicenco, con Aleix Haro y Ramel Thompkins siendo claves para que su equipo cogiera ventaja, pero Adrián Gálvez y Miguel Martínez se sumaron para que los de La Ribera llegasen a los cinco minutos de partido con un marcador favorable de 14-10 tras los cinco primeros minutos de juego.
Un alley-oop de Lucas Antúnez a Laron Smith culminaba un parcial de 4-0 que devolvió el empate al marcador durante varios minutos hasta que de nuevo Gálvez y el propio Smith empezaron una dinámica donde ambos equipos fueron empatando y liderando el partido a partes iguales, dejando dos tiros libres de Antúnez un resultado de 19-21 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con el propio San Antoni de Portmany mostrando más intensidad, permitiendo al conjunto isleño poner una cómoda ventaja tanto en el marcador como en la dinámica de juego gracias a jugadores como el ‘hermanísimo’ Jordi Grimau o Antúnez, con Tautvydas Slezas y Pau Carreño fluyendo en la zona en la jugada previa, dejando un marcador de 23-33 a cinco minutos para el final de la primera parte.
El partido fue cogiendo más intensidad física por momentos, obligando primero a frenar el ritmo anotador del equipo balear durante varios minutos antes volver a la misma dinámica que de que Javi Nicolau pusiera un poco de resistencia para el conjunto valenciano, siendo el único capaz de aguantar en última instancia junto a un 2+1 de un Luis Custodio Verdeguer que parecía reducir la diferencia antes de la pausa, pero una canasta de Carreño y una bandeja de Toms Skuja, iniciada con carrera desde saque de fondo (poniendo él mismo la bola en movimiento) hasta poder anotar bajo del aro rival sobre la bocina del periodo, dejaban un resultado de 36-48 al descanso.
Tras la reanudación, Alginet trató de mantener a ralla los intentos del San Antoni, logrando trabajar en conjunto de forma que pudieran optimizar sus posibilidades de sumar en ambos lados de la pista, hecho que lograron para ponerse con un marcador de 45-55 pasados los cinco minutos de juego del tercer cuarto.
Sergio Hernández Benaches se unió a Javi Nicolau un atisbo de remontada que poco a poco se iba consolidando, con un extra de intensidad llegado tras el pique Miguel Martínez y Tautvydas Slezas, que implicó aún más a la grada como factor extra en el partido, con Luis Custodio Verdeguer sumándose al arsenal anotador, pero que un par de tiros libres de Ramel Thompkins y un ganchito del propio Slezas dieron pie a un resultado de 54-60 a diez minutos para el final del tercer cuarto.
El último cuarto mantuvo la misma dinámica de igualdad, siendo el equipo local los que más trataban de apretar en ambos lados de la pista, logrando dominar el ritmo del periodo por momentos a pesar de que las faltas lastraron ese esfuerzo, como la que dio a Byron Richards la opción de lograr un 3+1 que no completó, antes de anotar otro triple que ponía un parcial de 3-8 de partido en un instante y que obligó al Alginet subir su intensidad para remar para llegar hasta el 61-69 a cinco segundos para el final de partido.
Jordi Grimau y Lucas Antúnez volvieron a sumar en ataque para dar una ventaja superior a los diez puntos al conjunto ibicenco en los momentos clave de partido de partido, permitiendo algo más de tranquilidad en la toma de decisiones de las posesiones pese a que Alginet seguía insistiendo para reducir esa distancia hasta los últimos segundos de encuentro, dejando un marcador final de 67-76 al final del encuentro