Introducción por @atthebuzzercb: Con la llegada del americano ‘montenegrinizado’ tras su no participación en el Eurobasket por razones de composición de plantilla junto a la interior americana, tras su participación en diversos torneos 3×3 con USA, el equipo valenciano dar por terminada, salvo que haya alguna llegada más para el equipo masculino, como se ha comentado recientemente.

Fotos ofrecidas por Valencia Basket.

La única incorporación internacional que presentará Valencia Basket en su vertiente femenina de cara al curso 2022-23 ya se halla en tierras del Turia. Lauren Cox (Flower Mound, Texas, 1998) culminaba su aterrizaje en Manises poco después del mediodía del día 26 que ha sido soleado, uno más, sábado de agosto, con la ambición de saberse pieza importante en uno de los mejores proyectos baloncestísticos del Viejo Continente. 

Con diabetes diagnostica desde la temprana edad de 7 años, la ala-pívot texana nunca tuvo las cosas sencillas. Muestra de ello es, del mismo modo, un hecho como el de no tener la fortuna de disfrutar del, hasta el momento, mayor logro de su carrera; puesto que Lauren apenas pudo ser partícipe del título de la NCAA logrado en 2019 por su alma máter de Baylor, dado que una grave lesión le apartó de las pistas durante la práctica totalidad de esa campaña. No obstante, prueba de su capacidad de superación y ética de trabajo podemos hallarla en la explicación del galardón de mejor jugadora de la siempre competitiva Big 12 de la NCAA que le fuera otorgado el curso posterior, restableciéndose así de la mejor de las maneras de sus problemas físicos anteriores.   

En cuanto a lo que ocurra sobre el parqué en lo que a su nueva andadura taronja concierne, gran parte de las ambiciones deportivas del cuadro de Rubén Burgos se fundamentarán en que la propia Lauren sea capaz de paliar (incluso resolver) uno de los déficits, tal vez el mayor, que el conjunto de la Fonteta la temporada pasada presentó; y es que la capacidad de ejercer como power forward de la ex del Ibaeta (cabe recordar que no será ésta su primera experiencia en la LF Endesa) debe de resultar clave a la hora de compartir el balón y abrir la cancha mediante sus aptitudes en el juego de cara desde el poste alto, siendo un prototipo de jugadora éste – el que la estadounidense puede encarnar- del que el juego ofensivo taronja no dispuso durante la pasada campaña. Así pues, un perfil más que necesario y una jugadora en franca progresión se unen en torno a la esbelta e imponente (1.93 le contemplan) figura de Lauren Cox. Nada, a priori, debería de salir mal. 

Con la llegada de Jonah Radebaugh (Thornton, Colorado, 1997) se cierran los aterrizajes de las nuevas incorporaciones por parte de Valencia Basket de cara a la temporada 2022-23 hasta nueva orden, toda vez que la no segura culminación de la plantilla viene quedando de manifiesto a tenor de algunas declaraciones efectuadas en el seno del club durante los últimos días. 

Con voluntad de progresar y ganas de hacerlo, Valencia se presenta en la singladura deportiva de Radebaugh como el paso definitivo para su consolidación. Con muy mejoradas prestaciones tras su paso por un Ludwigsburg  germano (14.5 puntos, 5.4 rebotes y 3.5 asistencias el curso pasado) con el que terminaría por alcanzar la F4 de la Basketball Champions League, el combo guard (jugador capacitado para ocupar las dos posiciones del backcourt) formado en la Universidad de Northern Colorado llega a la capital del Turia para, entre otras cosas, reforzar esa dualidad que habla bien a las claras de su versatilidad en el juego. Y es que pronto se podrán vislumbrar en la Fonteta cualidades suyas más propias del puesto de base, como su gran manejo de balón o su visión de juego; aderezadas por otras más propias de la posición de escolta, léase aquellas que vertebran su nada desdeñable capacidad anotadora, ya sea en catch&shoot o pull up jumper. 

Pero si algo presenta en forma de aval el jugador de perímetro con pasaporte montenegrino (acaba de quedarse fuera del próximo Eurobasket en una más que discutible decisión) es una cuestión que no radica sino en una habilidad defensiva (empezando por sus manos rápidas proclives al robo de balón) complementaria para con esas dotes ofensivas anteriormente citadas. Convertirse en un two-way player (así llaman en EEUU a los jugadores que marcan diferencias en ambos lados de la pista) también en Euroliga será la mejor noticia que el cuadro taronja podrá recibir de un Jonah Radebaugh cada vez más eficaz a la hora de dejar patente una cualidad tan fundamental. Hay motivos de sobra para apostar por ello.