Con el Madrid favorito y el Joventut anfitrión fuera de la puja por el título, tanto andaluces como canarios peleaban por conseguir el primer título nacional en juego del año 2023. Los aurinegros buscando sumar su primer título copero de siempre y los verdi-morados la primera en más de 15 años. Txus Vidorreta e Ibón Navarro frente a frente para entrar en la historia, con el Olímpic como testigo.

El partido empezó con Elgin Cook tal como acabó la semifinal y con David Kravish volviendo a empezar de forma potente. Dos ex cajistas como Sasu Salin, Jaime Fernández y Gio Shermadini trataron de golpear en ataque, pero Jonathan Barreiro, Will Thomas y Kendrick Perry apretaron para mantener pequeñas ventajas favorables. Tanto Fran Guerra como Fernández quisieron contrarrestar los tiros At The Buzzer de Alberto Díaz y Tyler Kalinowski, para dejar un marcador de 16-17 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con Kalinowski y Díaz sumando de tres otra vez, pero el lanzamiento sobre el final de posesión de Marcelinho Huertas a dos manos desde 9 metros, además de los cuatro puntos seguidos de Shermadini devolvieron la ventaja para el cuadro insular, mostrando la igualdad, donde cada detalla hacía tambalear el marcador, cada lucha por el balón se seguía hasta el máximo permitido (que no era poco). Aaron Doornekamp puso un marcador de 30-26 antes de un tiempo muerto de Ibón Navarro a 5:30 para el final de la primera parte. La desconexión y los errores cometidos casi en cada posesión por parte del equipo andaluz dieron pie a que Huertas y Shermadini dominasen, hasta que Barreiro y Perry quisieron apretar. Melvin Ejim, Will Thomas y Kalinowski pensaban que habían dando un golpe potente al reponserse del buen hacer de Fernández pero una canasta (otra) de Huertas desde mitad de campo At The Buzzer dejaba un marcador de 39-37 al descanso.
Tras la reanudación, el juego sen inició con un parcial 0-5 de Darío Brizuela y Dylan Osetkowski, que rompió Sasu Salin y que Gio Shermadini, con cuatro puntos seguidos y robar un balón para asistir al contraataque para asistir a un Marcelinho Huertas que volvió a sumar tras otro tiempo muerto de Ibón Navarro hasta en dos ocasiones para sumar en dos acciones (2+1 la segunda) para un 9-0 de parcial antes de que se desatase la locura en el partido con Tyler Kalinowski como ejecutor principal y con Tyson Carter apareciendo por primera vez en la final. Pese a Huertas, el marcador estaba empatado a 60 al final del tercer cuarto.
Al inicio del último cuarto, y pese a la igualdad existente, el Unicaja logró seguir por delante gracias a su buen hacer ofensivo, poniendo la primera piedra para un posible asalto al título, construyendo poco a poco pese al buen hacer de un eternamente joven Marcelinho Huertas que, a pesar de todo, dejando un marcador de 69-71 a cinco minutos del final con todo abierto hasta el pitido final.
La defensa fue un factor clave, con Jonathan Barreiro siendo vital en ese aspecto, mientras Kalinowski apareció junto a Osetkowski en ataque para generar la tormenta perfecta y coronar al Unicaja como ganador por 80-83 contra un CB Canarias que pecó de inexperiencia y no supo sobreponerse a los tiros errados, dejando a un jugador como Tyson Carter de MVP de la competición.