La Final 8 está a la vuelta y aquí os traemos un pequeño resumen de las posibilidades junto con las virtudes de cada uno de los equipos participantes de un torneo, que servirá de cierre para la extraña temporada que empezó en 2019 (mientras la que terminará en 2021 ya ha empezado a rodar).

Creatividad de la organización con fechas y partidos

Atenas volverá acoger, como ya hizo en 2018, los encuentros decisivos de la Basketball Champions League. Sin embargo ni el formato ni las condiciones mundiales actuales se parecen en nada en todo lo vivido aquellos días de abril donde un pabellón abarrotado de gente vio coronarse al AEK de Atenas, de nuevo anfitrión, como el segundo campeón en la historia de la competición (tras ser el CB Canarias el primero en hacerlo). Para ello, abriremos boca con unas semifinales de escándalo:

Partidos del 30 de Octubre:

Turk Telekom Ankara – JDA Dijon: El duelo de los outsiders. Tanto el equipo turco, con nombres como el de Kyle Wiltjer, que parece al fin haber encontrar su ritmo en el baloncesto profesional o el fichaje de Tyler Ennis, como el equipo francés, con hombres como David Holtson que fueron claves en el tercer partido de su eliminatoria ante el Niznhy Novgorod, Un partido con muchos interrogantes del que poco se puede sacar antes del encuentro por su imprevisibilidad y las variantes que pueden aportar ambos equipos.

Hapoel Jerusalén – San Pablo Burgos: El conjunto israelí ante uno de los momentos clave de su historia para volver a alcanzar un título europeo (cosa que no hacen desde el año 2004 cuando ganaron la final, de la entonces llamada ULEBCup, al Real Madrid). Tras la marcha de hombres como James Feldeine, el equipo de Jerusalén tratará de dar un paso adelante en su historia y ser el primer equipo israelí que logre este título.

Por su parte, San Pablo Burgos viaja a Grecia con la ilusión por bandera. Su eliminatoria con Sassari, jugada con medidas entonces algo novedosas como no tener público en la grada para evitar contagios masivos, fue una clara señal de que al conjunto castellanoleonés hay que ponerle las cosas muy muy difíciles para que se rinda ante las adversidades. Con victorias durante la temporada regular ante equipos como el AEK , y a pesar de no haber podido retener a jugadores como Augusto Lima o Ferran Bassas, el conjunto dirigido por Joan Peñarroya a incorporado hombres como

Partidos del 1 de Octubre:

AEK de Atenas – Era Nymburk : El anfitrión ante su historia, su afición, su ciudad y su legado
tras ser coronado como campeón de Copa Griega en dos de las tres últimas temporadas, tras más de una década de pleno dominio de los dos grandes equipos del país heleno y más aún después de la película ‘AEK’ que relataba aquél hito que supuso la Recopa del 1973, y que tuvo su segundo capítulo a nivel europeo en aquel año 2017 cuando conquistaron el título en una Final Four con el OAKA lleno (cosa que no podrá ocurrir este año).

Con el fichaje temporal de Tyrese Rice; que junto a Keith Langford, Jonas Maciulis, Marcus Slaugther o Nikos Zisis han juntado a un equipo de veteranos que está rodeado de un elenco de jóvenes preparados como Dimitris Moraitis, Nikos Rogkavopoulos o Kostas Gontikas para tratar de volver a conquistar una competición en la que han recuperado

Por su parte, el conjunto de la capital checa tratará de aprovechar su buen rendimiento durante la temporada para dar la sorpresa en este torneo frente al equipo local. Hombres como el veterano Vojtech Hruban o el espectacular Luka Rupnik, trataran de compensar la inexperiencia del equipo en este tipo de eliminatorias continentales con desparpajo y eficiencia para tratar de seguir ayudando a crecer la afición por el baloncesto en la República Checa, en lo que podrían llegar a ser 12 meses de grandes logros para representantes de este país en grandes competiciones (teniendo en cuenta también el Mundial disputado en China).

Basket Zaragoza – CB Canarias 1939 Tenerife: El duelo español será, sin duda alguna, uno de los eventos más entretenidos de la competición en su primera ronda. Ambos equipos ya se han visto las caras en la temporada regular de la ACB con una victoria para el conjunto isleño em la prórroga tras ir dominando por alrededor de una decena de puntos a la mitad del encuentro.

El conjunto zaragozano, novato en la competición pero no en citas europeas importantes (refundación aparte), cuenta con hombres de la talla de Dylan Ennis, Jason Thompson, DJ Seeley, Jonathan Barrerio, Robin Benzing, Vit Krejci o el interesante fichaje de Sagabá Konaté; los cuáles tratarán de dar la sorpresa en una competición en la que han rendido a un nivel excelso

Habrá que ver si esta vez aguantan las embestidas del conjunto maño hombres como Marcelinho Huertas, Gio Shermadini o Dani Diez junto a los recién llegados Tyler Cavanaugh, Sergio Rodríguez (tras su buena fase final con Bilbao Basket), Bruno Fitipaldo y la vuelta de Aaron Doornekamp para afianzar un proyecto ilusionante, que podría convertir al conjunto tinerfeño en el primero en repetir título en la historia de la competición.

Extra – 3 Curiosidades de la competición:

Los hermanos Ennis, la chispa de la Final 8: Tras el fichaje de Tyler por Ankara y la renovación de Dylan con Zaragoza (quién ya ha dicho que espera grandes cosas de su hermano en su vuelta a Europa desde ya, salvo si se enfrentan en estos días de competición) las opciones de ver a un Ennis en la final son uno de los atractivos principales de cara a ver esta final de competición.

-Atenas, sede más repetida: Es cierto que solo van 4 años de competición pero la capital griega se consolida como #TerritorioBCL tras albergar su segunda final en 3 años y tener en la competición regular a equipos como Peristeri (o la sonada intención de Panathinaikos de tratar de entrar) o el propio AEK, que tratará de volver a coronarse como campeón.

La competición de la temporada 2019-2020 terminará con la temporada 2020/2021 ya en marcha: Donar Groningen, Sporting de Portugal, Bakken Bears, Keravnos de Strovolos (Nicosia) o Neptunas Klaipeda, entre otros, ya saben lo que es ganar un partido en la temporada 2020-2021 de la competición cuando la temporada 2019/2020 todavía no ha finalizado (por cuestiones mundialmente conocidas), dando un curioso precedente a la competición en el inicio de su 5º temporada en funcionamiento

Anuncio publicitario