Valencia sufre frente al CB Canarias y prolonga su mala racha en liga

Valencia Basket y el CB Canarias 1939 se enfrentaban en su último partido antes del parón de selecciones con la mirada puesta en sumar victorias importantes de cara la presencia de ambos en la próxima Copa del Rey. Los locales buscaban acercarse a la octava plaza y los visitantes consolidarse en la zona alta de la tabla.

Fernand San Emeterio tratando de anotar frente a Gio Shermadini y Emir Sulejmanovic. Foto de Miguel Ángel Polo.

Valencia empezó el partido de forma imperial dominando ambos aros, sabiendo encontrar huecos en la defensa aurinegra y cerrando a la perfección el aro propio, impidiendo a los jugadores dirigidos por Txus Vidorreta, que solo pudieron anotar mediante tiros libres y un triple de Aaron Doornekamp para 9-5 el marcador tras cinco minutos de juego.

El Canarias fue acercándose en el marcador hasta lograr superar el ritmo ofensivo de Valencia liderados por Doornekamp y con Fran Guerra, Shermadini o Bruno Fitipaldo como actores secuandarios en ataque. Además de ello, lograron forzar faltas al conjunto y sobretodo provocaron que incurrieran en pasos hasta en 4 ocasiones, dando esto poco margen de reaccción. Con ello y un triple sobre la bocina del ala-pivot canadiense ex de Valencia Basket, el marcador lucia un igualado 16-22 en el marcador.

El segundo cuarto se convirtió en un concurso de tiro y estratégia, con Klemen Preperlic, Sam Van Rossom, Mike Tobey, Marcelinho Huertas, Emir Sulejmanovic o Fitipaldo como principales ejecutores para sus respectivos equipos, donde se dieron muchos pases forzados, se saltaba muy rápido a las fintas dejando un marcador de 25-34 a cinco minutos del descanso,

En ese momento del partido, los dos equipos empezaron a descuidar mucho el aspecto defensivo y dejaron más espacio para los tiradores como Martin Hermannson o Fernando San Emeterio pero también para las penetraciones de Huertas o la anotación de Spencer Butterfield, dejando así un marcador de 38-42 al final de la primera parte.

El tercer cuarto empezó siendo un carrusel anotador donde ambos equipos trataron deencontrar el hueco suficiente para que jugadores como Louis Labeyrie, Klemen Preperlic, Emir Sulejmanovic o Sasu Salin tuvieran hueco suficiente para lanzar y tratasen de anotar (cosa que ocurrió con resultado dispar según el protagonista) ,dejando el marcador en empate a 53 tras la reanudación.

Preperlic se convirtió en la referencia absoluta en anotación, liderando la ofensiva para el conjunto de la capital del Túria, a la que se sumaron Guillem Vives, Labeyrie y Mike Tobey como hombres secundarios para aprovechar el tirón y mantener al equipo dirigido por Jaume Ponsarnau aprovechando el gran nivel defensivo para dejar un marcador de 68-60 a diez minutos para el final del partido.

El último cuarto, el conjunto lagunero tratababn de recortar distancias con hombres como Sergio Rodríguez, Aaron Dornekamp o Tyler Cavanaugh aportando puntos para recortar distancia o tapones para impedir que se distanciase en el marcador a pesar de la intensidad de hombres como Fernando San Emeterio, que trataban de evitar por todos los medios que el marcador no volviese a brillar de forma favorable al conjunto aurinegro. A cinco minutos para el final del encuentro, el marcador reflejaba un empate a 77 a cinco minutos para el final de partido.

El conjunto tinerfeño masacraba al conjunto valenciano desde el triple para tratar de recuperar el liderazgo del partido, pero la buena circulación de Valencia Basket mantenía igualado pero el conjunto visitante volvió a lograr un buen parcial y , tras varias decisiones arbitrales bastante dudosas y el el «¡No hombre,no!» de Jaume Ponsarnau varios minutos antes de recibir una extraña técnica cerraban un partido

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.