El conjunto salmantino y el lucense se enfrentaban en el segundo partido de la jornada, en el (teóricamente) partido más desnivelado del torneo para obtener una plaza de cara a las semifinales frente al Uni Girona en la parte alta del cuadro en la competición.

Leo Rodríguez lanzando a canasta sin oposición. Foto de Alberto Nevado/FEB

El partido empezó de forma muy intensa, con ambos equipos jugando a la carrera y fallando bandejas en principio fáciles por precipitarse, hasta que Vega Gimeno y, sobretodo, Katie Lou Samuelson que dieron un empujón al partido que sirvió para que otras jugadoras como Leonor Rodríguez o Merritt Hempe también dieran un extra en ataque para ver un encuentro entretenido, que tras un 2+1 de Maite Cazorla lucía en el marcador un resultado de 11-6 a los cinco minutos de juego.

La intensidad defensiva se mantuvo en el encuentro, dando pie a ver un espectáculo divertido donde el conjunto de Carlos Cantero tenía sus opciones y trataba de aprovechar sus opciones, hasta que el conjunto de Roberto Íñiguez empezó a poner distancia en el nivel de juego, además de hacerlo poco a poco en el marcador (a pesar de no sumar en la acción donde Bella Alarie cogió varios rebotes), siendo el marcador tras una canasta de la omnipresente Aleksandra Stanacev (en beneficio de Ensino) de 17-12 al final del primer cuarto

El segundo cuarto empezó con Katie Lou Samuelson y Rodríguez poniendo distancia en el marcador a favor del conjunto charro, que se marchaba por encima de los diez puntos en el marcador ante la poca eficacia del conjunto gallego, a pesar de anotaciones puntuales de jugadoras como Laura Aliaga, que no eran suficientes para percutir en un aro defendido por la neerlandesa Emese Hof, dando pie a que el marcador luciese un resultad de 27-16 a cinco minutos del descanso.

A medida que subía la intensidad del conjunto salmantino aumentaba la diferencia en el marcador, en parte porque el conjunto lucense solo podía anotar al contraataque (Aliaga mediante) ante la intensidad de sus rivales, a lo que se sumaba la aparición de Tiffany Hayes para adormecer el partido y controlarlo cada vez más a medida que pasaban los minutos, dejando el marcador en 38-21 al descanso tras el triple de Stanacev sobre la bocina.

El tercer cuarto empezó con Chatrice White y Aleksandra Stanacev tratando de mantener las pocas opciones que les quedaban para dar la sorpresa, pero el buen hacer defensivo del conjunto salmantino, unido a las variantes que estaba desplegando en defensa daba pie a un abultado 49-27 tras cinco minutos de la segunda parte, tras un triple de la propia White.

El conjunto lucense siguió con sus intentos de frenar el ataque y romper el entramado defensivo del conjunto salmantino, ya fuera forzando faltas o tratando de cortar el ritmo de juego de la dupla Emese Hof- Nina Milic en la pintura (con alguna aportación de Bella Alarie), que junto a Silvia Domínguez fueron poniendo la puntilla para cerrar el partido y dejar un marcador de 63-31 a falta de diez minutos para acabar el partido.

El último cuarto empezó con Leo Rodríguez y Katie Lou Samuleson forzando canastas más adicional (de tres y de dos respectivamente), a pesar de que el conjunto gallego logró maquillar un poco el marcador en ese tramo, dejando un marcador de 78-40 a cinco minutos del final del partido

Finalmente Avenida frenó levemente su ritmo pero no dio pie a la sorpresa, como demuestra el 82-51 en el marcador final y siendo, un años más, una victoria cómoda frente al mismo rival que en los cuartos de la pasada edición del evento, a pesar de que el Ensino intentó dar la cara y luchar como siempre frente al equipo salmantino pero perdió como pocas veces le ha pasado en este tipo de duelos.