La jugadora más veterana en disputar un partido de los JJOO, con 41 años y 319 días, se enfrentaba al reto de ayudar a que la selección española lograse, de nuevo, una vez pasados los fantasmas del Eurobasket y con la complicación de que solo jugarán el Mundial si ganan el oro en Tokio, en los cuartos y últimos juegos de la capitana de la selección.

Laia Palau lanzando por encima de Hyejin Park. Foto de Sonia Cañada/ FIBA

Laia Palau empezó el partido de titular, ayudando en la circulación de balón y tratando de anotar cuando la situación lo requería, con una canasta de media distancia previa finta y una serie de asistencias de Astou ante la intensidad defensiva del conjunto coreano a la hora de proteger su aro. En defensa poco pudo hacer ante jugadoras como Hyejin Park o Lesuul Kang, con ‘susto’ (por ver a la número ‘7’ del conjunto asiático tan encima de ella) incluido, antes de pasar por el banquillo a falta de 2:17 para terminar el cuarto con un marcador de 13-14. Al finalizar el periodo, España vencía por una mínima ventaja de 15-16.

Durante el resto del encuentro

En ataque fue capaz de sumar cuando más complicada estaba la situación, forzando unos tiros libres que supusieron, junto a un robo y canasta de Laura Gil, un cambio de tendencia favorable al equipo español. Además, fue capaz de aguantar el envite defensivo del conjunto asiático, que tuvo acciones para forzar contraataques que no acabaron fructificando por la buena recolocación de la capitana de la selección, a pesar de que las posesiones ofensivas posteriores no fueran tan consistentes como para anotar con comodidad y también luciéndose con algún pase de auténtico lujo a Ndour-Fall, además de poner todo su impetú en lograr superar a sus defensora, aunque en una acción se llevó un golpe que la dejó en el suelo durante unos instantes aunque finalmente quedó en nada.

En defensa estuvo de nuevo con Kang y Park, con más fortuna que al inicio del encuentro, a pesar de que lograron zafarse de la defensa de la base catalana en más de una ocasión para permitir que su equipo tuviera opciones de vencer hasta las instantes finales del partido inaugural del campeonato olímpico.

En general, fue un partido donde tuvo la aportación suficiente para poder ayudar a sus compañeras y que España empezase con buen pie en el torneo olímpico, con una victoria por 69-73, y olvidar así. lo ocurrido en Valencia para tratar de llegar lo más lejos posible, para que pueda cerrar su ciclo en la selección española con una medalla.

Tras 17:37 minutos en pista, Laia Palau anotó 4 puntos y repartió 6 asistencias para sumar 9 créditos de valoración en el día que se convertían en la jugadora de más edad en sus últimos Juegos Olímpicos, los más extraños que se recuerdan por protocolo y por la no presencia público en la gradas.