Tras perder sus opciones de medalla con Serbia en un partido discreto, la España de Laia Palau se jugaba el honor y la presencia en la cita mundialista de 2022 frente a una Rusia a la que ya venció en 2019, en otro contexto y jugándose el pase a unas semifinales como premio. Dos años después, las circunstancias eran distintas para una selección española que apeó de unas posibles olimpiadas al cuadro ruso.

Laia Palau de titular, defendida por Kseniia Levchenko, distribuyendo juego desde la bombilla y superando con comodidad a la también jugadora del Spartak Vidnoje a pesar de no encontrar acierto en la primera acción pero si un tiro liberado en un contrataque liderado por ella misma, mientras en defensa estaba con Elizaveta Komarova , a la que aguantó de forma eficiente antes de su primer relevó, que llegó con marcador de 12-10 a 3:14 para el final del primer cuarto, que terminó con un marcador de 17-12.
Durante el resto del encuentro
En ataque se mantuvo aislada para mantener a jugadoras como Kseniia Levchenko fuera del sistema defensivo, pero también gestionó las posesiones estáticas cuando Rusia se acercaba en el marcador, pero no estuvo generalmente acertada en este aspecto del juego, que había sido uno de sus puntos flacos durante todo el torneo
En defensa se mantuvo con Komarova mientras era la última en el sisitema defensivo y ladejaba ciertamente liberada para ayudar a sus compañeras, aunque también estuvo con Levchenko, Marina Goldyreva o Anastasiia Shilova, logrando ayudar a contener el empuje del conjunto ruso en ciertos puntos del encuentro, aunque no fuera suficiente en los momentos clave.
En general estuvo apoyando a sus compañeras estuviera o no en pista, especialmente a las jóvenes, en un partido complicado por lo que supone caer eliminada de una competición de estas características en ‘casa’, en La Fonteta tras un torneo que se complicó antes de empezar.
Tras 18:41 minutos en pista; Laia Palau anotó dos puntos, cogió un rebote ofensivo, dio tres asistencias y robó un balón para sumar un crédito de valoración en un partido que dejaba con malas sensaciones el final de un ciclo en el la base barcelonesa había sido muy relevante y este cierre en el evento continental deslucía el cierre a una carrera de 73 partidos en esta clase de torneos
[…] ayudar a sus compañeras y que España empezase con buen pie en el torneo olímpico y olvidase lo ocurrido en Valencia para tratar de llegar lo más lejos posible, para que pueda cerrar su ciclo en la selección […]
Me gustaMe gusta
[…] que la veterana base no estaría con la selección española tras haber cerrado su ciclo en Tokyo y Valencia. Con ello, la visita de Gran Canaria en Fontajau se antojaba clave para mantener la buena dinámica […]
Me gustaMe gusta