Tras las incorporaciones de Laura Cornelius y Elisabeth Williams, además del aterrizaje de Roberto Iñiguez como entrenador, el conjunto situado en la región asiática de nombre homónimo a la ciudad, ha seguido sumando piezas al proyecto que busca dominar en competiciones nacionales y europeas volviendo a mover el mercado a mitad de temporada como en el curso anterior.

Publicado en primera instancia como ‘Posible Fichaje’ días antes de su confirmación oficial
Aleksandra Crvendakic (Loznica, Serbia / 17-03-1997) es nueva jugadora del Çukurova de Mersin después de unos días de muchos movimientos. La joven alero es la tercera incorporación del conjunto de las ‘lobas’. Crvendakic sigue siendo pieza clave para las ‘reconstrucción’ de la selección serbia, tras la retirada de Sonja (Petrovic) Vasic y de Jelena (Milovanovic) Brooks, aunque siga jugando a nivel de clubes. Un cambio de rol en un equipo que tiene jugadoras como Chelsea Gray o DeWanna Bonner es un reto mayúsculo antes de volver a jugar a las órdenes de Marina Malkovic, quién será su rival por la lucha de los títulos nacionales en condición de técnica del Fenerbahçe.
El motivo principal de su incorporación, más allá del interés del club situado a orillas del Mediterráneo turco, es el mismo que el de su llegada hasta tierras salmantinas en verano: Jugar para Roberto Iñiguez. El técnico vitoriano, quién ya tuvo más poder de decisión a la hora de incorporar jugadoras en su tramo final con Salamanca, también ha tomados las riendas en su regreso a las antiguas tierras otomanas (donde ya entrenó al Fenerbahçe entre 2012 y 2014), siendo la jugadora balcánica uno de los fichajes que renunció a ganar más dinero para jugar en un equipo entrenado por el técnico vasco, hecho que parece no ser un problema tras el cambio de aires, momento dónde promedia 10,6 puntos y 6,9 rebotes (líder del equipo en esta estadística) para 12,2 créditos de valoración en 29,8 minutos de juego en Euroliga (siendo la que más minutos estaba disputando del equipo).
Çukurova, que ya ganó la SuperCopa turca poco antes de despedir al seleccionador nacional turco y celebró dicho triunfo cuando el conjunto perfumero visitó la décima ciudad más grande de Turquía, sigue buscando lograr la hegemonía del baloncesto en el país euro-asiático, en un momento donde ya conoce que su emparejamiento de cuartos en la Copa será contra Çankaya Üniversitesi, donde milita su ex-jugadora Shavonte Zellous, y que no se medirá ni con Fenerbahçe, ni con Galatasaray ni con peculiar y pujante proyecto del Emlak Konut hasta una teórica final el 11 de marzo en la ciudad de Hatay, pudiendo ser el primer título de la nueva era del equipo azul-naranja y sus incorporaciones de altos vuelos.