El conjunto valenciano jugaba su segundo partido de competición europea como actuales campeonas y contra un rival conocido como Namur, al ser el primer equipo contra el que repite desde que ha jugado la segunda competición hace ya 3 campañas a pesar de los distintos eventos ocurridos desde dicho encuentro hasta este.

El partido empezó con Valencia Basket haciendo un grandísimo trabajo en ambos lados de la pista, siendo Cristina Ouviña y Ángela Salvadores las líderes en ataque junto a Celeste Trahan-Davis mientras Lorena Segura hacía su trabajo en defensa para que el equipo belga no fuera capaz más allá de ataques de Batabe Zempare y Marjorie Carpreaux, dejando todo ello un marcador de 12-4 tras cinco minutos de juego.
Laura Gil y Marie Gülich impactaron desde que entraron en pista, con Queralt Casas haciendo acto de presencia para seguir sumando en ataque, mientras Courtney Range o Zempare intentaban aguantar el partido pero no era suficientes para golpear con ímpetu al conjunto local, dejando un abultado marcador de 21-8 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con un juego algo más anaárquico por parte de ambos de equipos, con Rebecca Allen o Raquel Carrera y Laura Baggio junto a Kamila Ogun, haciendo lo que podían y mejorando lo visto en el periodo anterior pero siendo insuficiente ante el gran trabajo general del conjunto, dejando un marcador de 35-18 a cinco minutos para llegar al descanso.
La aparición de Claudia Contell o, en menor medida, de Segura en ataque y un triple de Cristina Ouviña supusieron un impulso extra para el conjunto que dirige Rubén Burgos, que seguía ampliando la diferencia, ante un conjunto como el de Namur donde solo Ogun era capaz de golpear en pequeñas dosis al equipo local, compensadas por acciones puntuales de Leticia Romero,Salvadores o Gülich; que dejaban un marcador de 49-20 al final de la primera parte.
El tercer cuarto empezó con Rebecca Allen y otro triple de Cristina Ouviña liderando el ataque del equipo valenciano, mientras Kamila Ogun tratando de aguantar el tipo pero con el extra de que Raquel Carrera también aparecía en todos lados de la pista no fue suficiente para el conjunto 58-32 tras la reanudación.
El equipo local, en dicho encuentro con su tercera equipación, seguía golpeando en el aro del equipo belga, que no veía opción de hacer daño a las vigentes campeonas pero ni siquiera el esfuerzo de una Ogun, que realizó una exhibición increíble (con 20 puntos) pero no era suficiente para 67-39 con diez minutos todavía por disputarse.
El último cuarto tuco a una jugadora como Ángela Salvadores fluyendo en la generación del juego y también para anotar, logrando dar un paso más y que servía para que el equipo taronja siguiera sumando diferencial para la siguiente ronda de la competición, donde deberán seguir mostrando su nivel. Con todo ello, el marcador era de 84-43 con cinco minutos todavía por disputarse.
Finalmente, el marcador fue de 95-45 tras un acelerón final del conjunto valenciano para finiquitar una victoria de orgullo y honor frente al teórico rival más flojo del grupo, que volvía a la Fonteta tras dos años que parecen más y con la mirada puesta en el Ekaterinburgo por parte de las campeonas de la última EuroCup, que quieren demostrar porque merecían jugar Euroliga esta temporada.